FARC-EP amenaza a alcaldes del Macizo Colombiano y acusan nuevamente al gobernador del Cauca

El Frente Andrés Patiño reaparece con un panfleto intimidante, cuestiona a los mandatarios locales y lanza graves señalamientos contra Octavio Guzmán sin presentar pruebas.

FARC-EP amenaza a alcaldes del Macizo Colombiano y acusan nuevamente al gobernador del Cauca
Comunicado del Frente Andrés Patiño de las FARC-EP dirigido a alcaldes del Macizo Colombiano

Un comunicado firmado por las FARC-EP, fechado el 10 de julio de 2025, alerta a la opinión pública por su contenido intimidatorio hacia alcaldes del Macizo Colombiano y por los señalamientos infundados contra el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán. El documento también intenta justificar la presencia armada del grupo en la región.

El panfleto acusa al gobernador Octavio Guzmán de facilitar procesos de titulación minera y de tener vínculos con grupos armados, pero no presenta pruebas. Además, sugiere que medios de comunicación estarían encubriendo estas supuestas acciones, en una estrategia que busca deslegitimar la información oficial y posicionar su narrativa en la opinión pública.

“Se pretende posicionar en algunos medios de comunicación, donde figura como víctima y se oculta lo que él lleva haciendo por años”, dice el documento.

El grupo armado menciona con nombre propio a varios mandatarios locales, como Alex Ramos (La Vega), Adrián Pabón (Almaguer), Paola Ordóñez (San Sebastián), entre otros, instándolos a alejarse de las iniciativas promovidas por la Gobernación del Cauca. La exigencia de no asistir a eventos oficiales es una clara amenaza contra la autonomía local y el ejercicio democrático.

“Es deber de ustedes como mandatarios locales evitar que este general y promotor de grupos paramilitares llegue al territorio”, afirman.

Aunque el comunicado asegura que no ha habido afectaciones directas a la población civil, también reconoce confrontaciones con el Ejército y acusa a las fuerzas militares de usar civiles como escudo. La ironía es evidente: mientras se presentan como defensores del pueblo, su presencia armada ha generado miedo, desplazamientos y zozobra en la región.

El panfleto también intenta desmarcarse del accionar del ELN, acusándolo de divulgar “mentiras” para generar terror. Sin embargo, el accionar de ambos grupos coincide en sus métodos: control territorial, amenazas a autoridades y bloqueos a la institucionalidad.

Porque el Cauca no puede seguir siendo territorio de disputa entre estructuras armadas que usan la causa social como fachada para justificar su control y violencia. El silencio no es una opción: este tipo de comunicados representan una amenaza real a la democracia, a la autonomía local y al derecho de los caucanos a vivir sin miedo.

La región necesita que el Estado colombiano haga presencia decidida y permanente, no solo con pie de fuerza, sino con inversión social, diálogo con las comunidades y garantías para los gobernantes locales. Que un grupo armado dicte línea política a alcaldes y ataque al gobernador debe prender todas las alarmas institucionales.

La violencia disfrazada de causa social sigue siendo violencia.


#FARC #MacizoColombiano #OctavioGuzmán #AlcaldesEnRiesgo #Amenazas #Cauca #DemocraciaEnRiesgo #DefendamosElTerritorio #PazSinViolencia


Comparte esta nota para que Colombia y el mundo sepan lo que realmente ocurre en el Macizo Colombiano. Síguenos en nuestras redes para más noticias veraces y sin censura.