馃摪 Ferney Silva consolida liderazgo caucano en la consulta del Pacto Hist贸rico

El senador Ferney Silva obtuvo m谩s de 80 mil votos en la consulta del Pacto Hist贸rico, reafirmando su fuerza pol铆tica desde el Cauca.

馃摪 Ferney Silva consolida liderazgo caucano en la consulta del Pacto Hist贸rico

El senador caucano se ubic贸 cuarto en el pa铆s y reafirma el peso pol铆tico del Cauca en la coalici贸n de gobierno

Ferney Silva Idrobo, alcanz贸 un resultado destacado en la consulta interna del Pacto Hist贸rico realizada este domingo 26 de octubre. Seg煤n el avance nacional del Senado (bolet铆n 033), Silva obtuvo 83.114 votos, equivalentes al 3,78 % del total, ubic谩ndose entre los diez candidatos m谩s votados de la lista al Senado.

Con este resultado, el dirigente reafirma su posici贸n dentro del bloque progresista y proyecta al Cauca como una de las regiones con mayor participaci贸n pol铆tica dentro del movimiento. En el contexto nacional, la consulta congreg贸 m谩s de 2,47 millones de votantes, de los cuales m谩s de 140 mil participaron en el departamento del Cauca, de acuerdo con el Bolet铆n 033 de la Registradur铆a.

Resultados en C谩mara: Bastidas se impone sobre Conda

En la consulta para la C谩mara de Representantes por el Cauca, el resultado fue contundente:

  • Jorge Hern谩n Bastidas Rosero obtuvo 52.284 votos,
  • seguido de Norvey Yesid Conda Pacho con 41.696,
  • Luz Miryan Moncayo con 7.689,
  • Marylen Serna Salinas con 6.130, y
  • Andr茅s Felipe Navarro Paz con 4.326 votos.

El bolet铆n departamental registr贸 un total de 112.125 votos v谩lidos y una participaci贸n del 13,05 %, cifras que, aunque modestas, confirman la fuerza electoral del sector liderado por Bastidas, respaldado por estructuras urbanas y sindicales del Pacto Hist贸rico.

El Cauca vuelve a tener voz propia

El desempe帽o de Ferney Silva en la consulta no es menor. En medio de tensiones internas y divisiones entre facciones del movimiento, su votaci贸n lo posiciona como una figura de equilibrio entre el liderazgo regional y la articulaci贸n nacional del Pacto Hist贸rico.

Mientras otros sectores centraron la contienda en disputas locales, Silva logr贸 proyectar un discurso de reconciliaci贸n, coherencia ideol贸gica y defensa del territorio caucano, atributos que hoy lo consolidan como referente pol铆tico con proyecci贸n al 2026.

Su papel en el Senado, sumado al respaldo ciudadano expresado en las urnas, demuestra que el Cauca sigue siendo un departamento con incidencia real en las decisiones del movimiento de gobierno.

La jornada electoral, marcada por la falta de mesas suficientes, largas filas y quejas ciudadanas, reflej贸 una planeaci贸n insuficiente por parte de la Registradur铆a, que admiti贸 haber coordinado las decisiones con el comit茅 pol铆tico del Pacto Hist贸rico.
Aun as铆, el resultado final evidenci贸 un alto compromiso de las bases, que salieron a votar pese a las dificultades.

El liderazgo de Ferney Silva no solo reafirma la vigencia pol铆tica del Cauca dentro del Pacto Hist贸rico, sino que abre la posibilidad de una representaci贸n m谩s s贸lida y unificada en el Congreso, de cara a los retos del pr贸ximo ciclo electoral.

Su desempe帽o confirma que desde el Cauca y el suroccidente colombiano tambi茅n se construye poder pol铆tico nacional, sin depender de caudillos ni cuotas centralistas.

Con los resultados consolidados, el mensaje de las urnas es claro: el Pacto Hist贸rico necesita organizaci贸n, autocr铆tica y liderazgos que unan.
Ferney Silva emerge como uno de esos liderazgos, un senador del Cauca con vocaci贸n nacional, que ha sabido convertir la adversidad en impulso pol铆tico y la coherencia en su bandera.

馃摙 #FerneySilva #PactoHist贸rico #CaucaDecide #ConsultaPactoHist贸rico #Popay谩n #Elecciones2026 #Senado #C谩maraCauca #Democracia #Peri贸dicoVirtual

馃憠 Comparte esta nota y d茅janos tu opini贸n sobre c贸mo vot贸 el Cauca en la consulta del Pacto Hist贸rico.