Ferney Silva, la voz del Cauca que no se apaga en el Congreso

Con más de 130 logros legislativos y una agenda enfocada en la justicia social, Ferney Silva se consolida como uno de los principales voceros del Cauca y del suroccidente colombiano.

Ferney Silva, la voz del Cauca que no se apaga en el Congreso

El senador Ferney Silva Idrobo, miembro del Pacto Histórico, ha demostrado que desde el Congreso sí se puede trabajar por el desarrollo del Cauca. Con más de 135 logros legislativos, su gestión refleja un compromiso firme con las comunidades, la educación, la paz territorial y la dignidad del campesinado.

📊 Un senador con resultados concretos

Ferney Silva no es un nombre improvisado en la política nacional. Su paso por la administración pública, desde la Gobernación del Cauca hasta la Secretaría de Planeación y el Congreso, lo preparó para asumir con rigor su papel en el Senado.
Durante su actual periodo, ha impulsado iniciativas que trascienden la coyuntura: ampliación de los PDET para más municipios del Cauca, reconocimiento de derechos laborales al magisterio con la Mesada 14, y la prohibición del fracking como apuesta por la defensa del medio ambiente.

🧩 Proyectos que transforman realidades

Entre sus propuestas destacan:

  • Fondo Nacional de Educación para el Campesinado (FONEC): busca garantizar formación técnica y profesional a jóvenes rurales.
  • Ley de Creadores de Contenido: pretende regular el trabajo digital y brindar transparencia en la economía digital emergente.
  • Reforma a la jornada laboral del sector público: orientada a mejorar el bienestar de los empleados del Estado.
  • Proyecto de ley 206 de 2024: radicado junto a la senadora Sonia Bernal, enfocado en justicia social y derechos laborales.

Estos avances, junto a su gestión territorial y presencia activa en audiencias públicas, demuestran que el Cauca sí tiene representación efectiva en el Congreso.

💬 La voz del suroccidente

Desde el Senado, Ferney Silva ha hecho eco de las necesidades del suroccidente: vías, seguridad, educación y paz. Ha liderado debates sobre el cumplimiento de los acuerdos de paz en territorios PDET y ha insistido en que sin desarrollo regional no habrá verdadera paz.
En redes sociales, su discurso es claro: “Nuestro deber es legislar para cerrar las brechas y que el Cauca deje de ser territorio olvidado”.

💡 ¿Por qué importa mantener esta voz?

Porque tener un senador cauca­no activo significa defender el presupuesto, las inversiones y la dignidad del departamento. Ferney Silva representa una generación política que entiende las luchas de las comunidades rurales y urbanas del Cauca, y las traduce en políticas públicas nacionales.
Su trabajo no solo se mide en leyes, sino en visibilidad, en gestiones y en abrir espacios donde históricamente el Cauca fue ignorado.

En un país donde el centralismo sigue imponiendo su ritmo, es vital que el Cauca conserve una voz que hable por su gente.
Ferney Silva ha demostrado con hechos que se puede hacer política desde la coherencia, la gestión y el amor por la tierra.
Por eso, hoy más que nunca, los caucanos debemos cuidar y fortalecer esa representación: seguir teniendo un senador que sea nuestra voz en el Congreso.

🏷️ #FerneySilva #SenadorDelCauca #OrgulloCaucano #PactoHistorico #CongresoDeLaRepublica #CaucaPresente #VozDelSuroccidente #DesarrolloRegional #EducacionParaElCampo #PazTerritorial

👉 Comparte esta nota y ayúdanos a que el Cauca siga teniendo voz propia en el Congreso.