Ferney Silva: la voz del Cauca que entra en la batalla interna del Pacto Histórico
Mientras el Pacto Histórico define su rumbo en medio de tensiones internas y el acecho de la ultraderecha, el senador Ferney Silva emerge como el rostro de la coherencia, el estudio y la lucha contra los privilegios enquistados del poder.

El 26 de octubre de 2025 marcará una fecha crucial para la izquierda colombiana. El Pacto Histórico, coalición gobernante, vivirá una batalla interna que definirá su identidad, sus listas al Congreso y su futuro político.
En ese escenario, Ferney Silva Idrobo, senador caucano y estudioso de las raíces estructurales de la desigualdad, representa una corriente distinta: la de quienes creen que el verdadero cambio empieza con conocimiento, ética y la firmeza de no arrodillarse ante los poderosos.
🌄 La voz del Cauca ante el país
Ferney Silva es hoy una de las voces más sólidas que el Cauca ha llevado al Congreso. No viene del ruido ni de la demagogia, sino del estudio y la gestión.
Contador Público de la Universidad del Cauca, Magíster en Gobierno y Políticas Públicas del Externado, exsecretario general de la Gobernación, exdocente y excoordinador de planeación en el DPS, Silva se ha formado en las raíces del Estado y entiende cómo funciona, y cómo debería funcionar, el país.
Su llegada al Senado en 2024, como reemplazo dentro del Pacto Histórico, no fue producto de los acuerdos politiqueros que tanto se critica, sino de la coherencia con la que ha defendido su territorio. Desde entonces, ha promovido leyes en materia de salud pública, desarrollo territorial, medio ambiente y regulación digital, pero sobre todo ha puesto el foco en un punto central: la dignidad del Cauca como actor del cambio nacional.
🔥 Una batalla por principios, no por puestos
Mientras muchos en el Pacto Histórico libran batallas por cuotas, Ferney Silva da una batalla por el sentido del proyecto político.
En un país donde los ricos y poderosos se resisten a perder los privilegios obtenidos por sus alianzas con los gobiernos anteriores, Silva levanta la voz desde el sur diciendo que el cambio real no vendrá desde las élites, sino desde los territorios que han puesto los muertos, la pobreza y la paciencia.
Esta consulta interna no solo definirá nombres; pondrá a prueba los valores del progresismo colombiano: si está dispuesto a seguir siendo coherente con sus promesas de equidad, justicia social y transformación productiva, o si cederá al pragmatismo de los poderosos disfrazados de aliados.
🧩 El Pacto Histórico ante su encrucijada
El movimiento gobernante se fundó sobre principios que hoy se vuelven su propio espejo:
- Una economía productiva y sostenible, en lugar de extractivista.
- Una paz con justicia social, en vez de represión.
- Un Estado al servicio del ciudadano, no de los intereses privados.
- La pluralidad y el reconocimiento, no la imposición.
- Un gran acuerdo nacional con el diferente, no con el corrupto.
Sin embargo, las tensiones son evidentes. Mientras unos defienden las reformas estructurales que darían sentido a ese proyecto, agraria, tributaria, ambiental, otros negocian con la vieja política. Y en ese punto, Silva representa la conciencia crítica: el recordatorio de que sin coherencia ética, no hay revolución que dure.
🧩 Ferney Silva, el estudioso que incomoda
Su tono sereno no lo hace débil; lo hace peligroso para los poderosos, porque los enfrenta con datos, argumentos y serenidad.
Silva encarna esa figura del político que estudia antes de hablar y propone antes de atacar. Su visión es la de un Cauca con voz propia en el rediseño de Colombia, no como departamento olvidado, sino como modelo de transición económica, sostenibilidad y justicia regional.
La consulta del Pacto Histórico será más que una elección: será una medición de coherencia.
Entre los nombres que buscarán un lugar en las listas del Senado y la Cámara, Ferney Silva Idrobo representa una batalla moral e intelectual frente a los poderes que por décadas dominaron la política y la economía del país.
El Cauca tiene en él una voz firme, progresista y profundamente consciente de que los cambios verdaderos se defienden con estudio, convicción y carácter.
#FerneySilva #ConsultaPactoHistórico #CaucaDecide #ProgresismoColombia #Senado2026 #BatallaInterna #JusticiaSocial #CambioReal #PopayánDecide #ContraLosPrivilegios