Fiduprevisora logra acuerdo tarifario con prestadores y garantiza continuidad de la atención en salud del Magisterio

El nuevo acuerdo tarifario busca garantizar la sostenibilidad del Fondo de Prestaciones del Magisterio, la calidad en la atención y el pago oportuno a los prestadores, aunque en algunas regiones habrá cambios de operadores desde el 1 de octubre.

Fiduprevisora logra acuerdo tarifario con prestadores y garantiza continuidad de la atención en salud del Magisterio

La Fiduprevisora – FOMAG informó que, tras una discusión técnica y objetiva con los prestadores de servicios de salud del Magisterio, se logró un acuerdo mayoritario en torno a las nuevas tarifas que regirán a partir del 1 de octubre de 2025.

Acuerdo para garantizar calidad y viabilidad

La entidad explicó que las tarifas vigentes en 2024 comprometían la viabilidad del Fondo de Prestaciones del Magisterio. Por esta razón, se planteó una modificación que finalmente fue aceptada por la mayoría de prestadores.

El nuevo tarifario:

  • Garantiza un margen de rentabilidad razonable.
  • Asegura el pago oportuno a los prestadores.
  • Preserva el equilibrio financiero del Fondo.
  • Protege la prestación permanente de los servicios de salud con calidad y oportunidad para los docentes y sus beneficiarios.

Terminación de contratos con prestadores que no aceptaron

Fiduprevisora advirtió que a aquellos prestadores con los que no se alcanzó un acuerdo, se les dará por terminada la relación contractual desde este 1 de octubre. En consecuencia, no podrán seguir atendiendo al Magisterio ni a sus beneficiarios, salvo que se logre un entendimiento posterior.

“Debe quedar claro que, en aquellas regiones, departamentos o municipios donde se presente un cambio de prestador, este se debe única y exclusivamente a que dicho prestador no quiso disminuir sus utilidades excesivas. Nuestra decisión fue entre la estabilidad del FOMAG y las ganancias desproporcionadas del prestador”, afirmó Aldo Enrique Cadena, vicepresidente de Fiduprevisora – FOMAG.

Llamado a la comprensión de los docentes

La entidad solicitó a los maestros y beneficiarios comprensión y solidaridad frente a las posibles molestias e incomodidades transitorias derivadas de estos cambios.

En las próximas horas se publicará, por región, departamento y municipio, la lista de prestadores actuales y nuevos que aceptaron formalmente las condiciones técnicas, tarifarias, administrativas y operativas.

El propósito, recalcó Fiduprevisora, es proteger la sostenibilidad del Fondo y garantizar la atención oportuna a los afiliados y sus familias, dentro de condiciones justas y dignas para todas las partes.