FOMAG aclara que pérdidas por más de $2 billones son del modelo anterior

Vicepresidente del FOMAG anunció denuncias por presuntas pérdidas que corresponden a vigencias anteriores

FOMAG aclara que pérdidas por más de $2 billones son del modelo anterior

El nuevo modelo de salud del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) presenta un balance positivo. Según informó el vicepresidente de la entidad, Aldo Cadena, se registra un superávit de 301.290 millones de pesos, desvirtuando versiones sobre supuestas pérdidas financieras.

El pronunciamiento surge tras la circulación de un video editado y fuera de contexto que muestra fragmentos de una reunión privada, lo que ha generado interpretaciones equivocadas. “Es importante aclarar que estos hallazgos no corresponden al nuevo modelo. Son irregularidades que encontramos al asumir la administración y que provienen del esquema anterior”, precisó Cadena.

Balance financiero FOMAG – 2018 a 2024

De acuerdo con el análisis realizado por el equipo del FOMAG, se identificaron pérdidas acumuladas por más de dos billones de pesos en el periodo comprendido entre 2018 y 2023.

Estas afectaciones comprometieron recursos destinados a la atención en salud de docentes y sus familias.

“Fundamentalmente me refería a que, solo en 2018, las pérdidas ascendieron a 741.964 millones de pesos, y en 2023 fueron superiores a 141.023 millones”, indicó el funcionario.

Desde la puesta en marcha del nuevo modelo, se han adoptado medidas estrictas de vigilancia y control para garantizar la correcta administración de los recursos.

“Los recursos de los maestros son sagrados. Por eso, hemos activado mecanismos de supervisión más rigurosos para garantizar su correcto uso”, enfatizó.

Asimismo, Cadena anunció que los hallazgos detectados serán presentados ante las autoridades competentes: “Entregaremos los soportes necesarios para que estos hechos sean investigados y, de ser necesario, sancionados conforme a la ley”.

Parte de tranquilidad a la población docente

El vicepresidente del FOMAG envió un mensaje de tranquilidad a los más de 819.000 docentes y sus familias, asegurando que la entidad seguirá fortaleciendo el nuevo modelo de salud, y anticipó que los principales avances serán socializados ante la ciudadanía antes de finalizar mayo.

“En un solo año de implementación, el nuevo modelo ha demostrado que sí era posible dignificar el servicio de salud de nuestros maestros, aumentar la cobertura y garantizar la entrega de medicamentos, sin que se dispararan los costos”, destacó Cadena.

Entre los logros alcanzados se encuentra el aumento en la frecuencia de uso de las consultas médicas, que pasó de 1,23 a 3,07 atenciones por usuario al mes, y la duplicación en la entrega de medicamentos, que creció de 342 millones a más de 714 millones de unidades.

“Esto demuestra que hoy los docentes sí están recibiendo los tratamientos que necesitan”, concluyó.