FOMAG fortalece red pública para salud del magisterio
Más de 150 hospitales públicos se suman al fortalecimiento del nuevo modelo de salud del magisterio.
Con el compromiso de rescatar lo público y acercar la salud al entorno laboral de los docentes, el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) lideró una jornada de articulación con más de 150 gerentes, directores y representantes legales de Empresas Sociales del Estado (ESE) de todo el país.
Durante el encuentro nacional, organizado en conjunto con la Fiduprevisora S.A., se presentaron los principios y lineamientos del nuevo modelo de salud del magisterio colombiano, con el objetivo de consolidar alianzas entre las ESE y el FOMAG para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a maestros y maestras.
La jornada, que se llevó a cabo de forma presencial y virtual, fue liderada por Aldo Cadena, vicepresidente del FOMAG, quien subrayó la importancia de consolidar la red pública hospitalaria como parte esencial del nuevo modelo de atención.
“Hoy hay una política clara: rescatar lo público. Convocamos a la red pública para acercar los servicios de salud al lugar de trabajo de los maestros, garantizando su libre escogencia en el territorio”, afirmó Cadena, destacando también los avances en el primer año de implementación del modelo.
En el evento se socializó la ruta para que las ESE puedan gestionar su Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, un requisito para integrar los Equipos para el Cuidado Integral de la Salud (ECIS), según lo establecido en el Acuerdo 03 de 2024.
"Hoy nos une el propósito de cuidar a quienes educan y construyen el futuro del país: nuestros maestros. Este nuevo modelo es una apuesta por su bienestar integral", enfatizó el directivo, quien también aseguró que el FOMAG ha demostrado ser un pagador confiable, lo que brinda seguridad a las ESE interesadas en contratar directamente con el Fondo.
Con esta jornada, el FOMAG reafirma su compromiso de brindar una atención más humana, preventiva y cercana a las necesidades reales del magisterio colombiano.