FOMAG ha girado más de $4,3 billones para la salud del magisterio colombiano; en el Cauca, más de $84.000 millones
En el Cauca, los recursos superan los $84.000 millones, dentro del esfuerzo nacional por fortalecer la red de salud del magisterio.
El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) informó que entre mayo de 2024 y octubre de 2025 ha girado más de $4,3 billones a los prestadores de servicios de salud del magisterio colombiano, con el fin de garantizar la sostenibilidad del sistema y la continuidad de la atención médica, hospitalaria y especializada en todo el país.
De acuerdo con el reporte, el departamento del Cauca ha recibido $84.504 millones, recursos destinados a la atención de docentes activos, pensionados y sus familias, dentro de una red que beneficia a más de 800.000 personas en todo el territorio nacional.
“Solo en septiembre y los primeros días de octubre, los pagos efectuados superan los $587.000 millones, un esfuerzo financiero que refleja el compromiso con la prestación oportuna y de calidad de los servicios”, explicó el director Administrativo y Financiero de Fiduprevisora – FOMAG, Marco Reina.
El funcionario agregó que el Fondo mantiene al día los pagos a los prestadores de salud, y que las cuentas pendientes corresponden únicamente a glosas en trámite. Asimismo, destacó que el nuevo modelo de gestión ha permitido proyectar ahorros anuales por $1,2 billones, fortaleciendo la atención al magisterio y la sostenibilidad del sistema.
Entre los departamentos que más recursos han recibido se encuentran Bogotá D.C. ($581.625 millones), Atlántico ($468.614 millones), Valle del Cauca ($450.930 millones), Antioquia ($406.584 millones) y Santander ($347.459 millones).
El FOMAG reiteró su compromiso con la salud de los más de 330.000 docentes del país, consolidándose como un actor clave en la garantía del bienestar del magisterio y sus familias.