Fomag intensifica controles para mejorar entrega de medicamentos a docentes
Según informó la entidad, hasta la fecha se han realizado 14 visitas técnicas a puntos de dispensación en Bogotá y Soacha, donde se identificaron múltiples fallas en el servicio.
El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) activó una estrategia nacional de control en terreno para mejorar la entrega de medicamentos a los docentes y sus familias, en el marco del nuevo modelo de salud que entró en vigencia recientemente.
Según informó la entidad, hasta la fecha se han realizado 14 visitas técnicas a puntos de dispensación en Bogotá y Soacha, donde se identificaron múltiples fallas en el servicio, como retrasos en la entrega de fórmulas, problemas logísticos y deficiencias en la atención al usuario.
“Estamos detectando y resolviendo problemas directamente en el terreno, con acompañamiento de las veedurías ciudadanas. El objetivo es mejorar la experiencia del usuario y asegurar el acceso oportuno a los tratamientos”, explicó Aldo Cadena, vicepresidente del Fomag.
Las inspecciones han permitido desbloquear casos de mora en la entrega de medicamentos, reorganizar flujos de atención y fortalecer la comunicación con los usuarios.
En el caso de Soacha, por ejemplo, se ajustó el agendamiento de fórmulas especiales, lo que permitió reducir los tiempos de espera.
El plan de control continuará en las próximas semanas en otras regiones del país, con énfasis en la atención directa de peticiones ciudadanas, la revisión técnica de los puntos de servicio y el seguimiento a los compromisos asumidos por los operadores farmacéuticos.
“El contacto directo con los puntos de dispensación nos permite actuar con rapidez. Este es un modelo que pone al usuario en el centro y no vamos a bajar la guardia”, concluyó Cadena.