FOMAG lanza tarifario oficial de salud: transparencia, equidad y eficiencia para el magisterio colombiano

Este instrumento fija cuánto se pagará a las IPS por consultas, tratamientos y procedimientos, bajo criterios técnicos, financieros y territoriales.

FOMAG lanza tarifario oficial de salud: transparencia, equidad y eficiencia para el magisterio colombiano

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) presentó oficialmente su Manual Tarifario Dinámico, una herramienta que busca ordenar y regular los pagos por servicios de salud para los docentes del país y sus beneficiarios, bajo criterios técnicos, financieros y territoriales.

El tarifario establece cuánto se pagará a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) por consultas médicas, tratamientos, hospitalizaciones y procedimientos, según el nivel de atención, la calidad del prestador y las condiciones geográficas.

“Hoy le damos al magisterio y al país un mensaje de transparencia: tenemos un tarifario oficial que fija con claridad cuánto se paga, a quién se paga y por qué se paga. Se acabaron las tarifas arbitrarias y los sobrecostos”, aseguró Aldo Cadena, vicepresidente del FOMAG.

Este instrumento, creado con asistencia técnica del Ministerio de Salud, permitirá:

  • Combatir cobros excesivos y eliminar recobros indebidos.
  • Facilitar auditorías y mejorar el control del gasto médico.
  • Brindar mayor seguridad jurídica a las IPS y al FOMAG mediante contratos claros y equitativos.
  • Fortalecer la libre elección del prestador entre más de 3.100 IPS habilitadas.

Socialización en todo el país

Durante julio, el FOMAG adelantará jornadas de socialización del tarifario en los 32 departamentos del país, a través de encuentros virtuales y visitas técnicas, en los que participarán las IPS interesadas en hacer parte de la red de servicios.

El tarifario, que incluye más de 10.200 CUPS (procedimientos en salud), será evaluado trimestralmente y estará disponible en la página oficial del FOMAG y sus canales institucionales.

Un tarifario con enfoque diferencial

Entre sus ventajas, el tarifario contempla:

  • Transparencia: Unifica criterios de pago en todo el país y elimina negociaciones opacas.
  • Eficiencia: Optimiza el sistema, facilita auditorías y ordena la prestación del servicio.

Con esta iniciativa, el FOMAG busca consolidar su modelo de atención directa en salud, con cobertura nacional, garantizando calidad, oportunidad y eficiencia para los más de 330.000 docentes afiliados y sus familias.