📰Foro sobre el sector eléctrico en el Cauca: “Una larga cadena de equívocos y de oportunidades”

Mañana jueves 18 de septiembre en Popayán se debatirá la historia, los retos y las oportunidades del servicio eléctrico en el Cauca, con la participación del Mg. Nelson Eduardo Paz Anaya.

📰Foro sobre el sector eléctrico en el Cauca: “Una larga cadena de equívocos y de oportunidades”
Afiche del foro sobre el sector eléctrico en el Cauca con Nelson Eduardo Paz Anaya

La Asociación Caucana de Ingenieros será escenario este jueves 18 de septiembre de 2025 a las 4:00 p.m. del foro-conversatorio “La realidad del sector eléctrico en el Cauca”, un espacio que busca analizar el camino recorrido por el departamento desde la crisis de CEDELCA hasta la gestión actual de la Compañía Energética de Occidente (CEO).

Un debate necesario

El foro contará con la conferencia del Mg. Nelson Eduardo Paz Anaya, ingeniero y analista del sector energético, quien abordará el tema central: “Una larga cadena de equívocos y de oportunidades”. La charla abrirá un espacio de reflexión sobre las decisiones que marcaron el futuro eléctrico del Cauca, especialmente la entrega del servicio de distribución y comercialización en 2010, al final del segundo mandato de Álvaro Uribe Vélez.

Contexto histórico

En aquel año, la empresa pública Centrales Eléctricas del Cauca (CEDELCA) cedió la operación a la Compañía Energética de Occidente (CEO), en un contrato a 25 años. Desde entonces, la historia del servicio ha estado marcada por inversiones millonarias y avances en cobertura, pero también por críticas ciudadanas a las altas tarifas, cortes constantes y problemas de atención en zonas rurales.

Organizaciones que invitan

El evento es convocado por:

  • Ciudadanía Activa y Propositiva por el Cauca
  • Asociación Caucana de Ingenieros
  • OvidioHoyos.com
  • Proclama del Pacífico
  • Periódico Virtual
  • El Mensaje

Lugar y hora

📍 Asociación Caucana de Ingenieros
Calle 4 No. 7-32, Edificio de los Ingenieros, Popayán.
🕓 18 de septiembre de 2025 – 4:00 p.m.

¿Por qué importa?

El debate llega en un momento de alta inconformidad social frente a las tarifas de energía y la calidad del servicio en el Cauca. Este foro busca aportar insumos para la construcción de un modelo más justo, sostenible y cercano a las necesidades reales de la región.

La invitación está abierta a estudiantes, académicos, líderes sociales, ingenieros y ciudadanía en general. El objetivo: comprender la historia reciente del sector eléctrico caucano y abrir caminos de solución a un problema que afecta directamente el bolsillo y la vida de miles de familias.

#ForoEnergíaCauca #SectorEléctrico #Popayán #CEDELCA #CEO #ServiciosPúblicos #Cauca


👉 Comparte esta nota e invita a otros a participar en el foro. Tu voz también cuenta en la construcción de un futuro energético más justo para el Cauca.