Fotos en modo Ghibli: la tendencia viral en redes sociales
El origen de esta tendencia se encuentra en el creciente interés por la estética del anime japonés, especialmente por el trabajo de Studio Ghibli, famoso por películas como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro y El castillo ambulante.

Las redes sociales están llenas de imágenes con un estilo nostálgico y vibrante que recuerda a las películas de Studio Ghibli. Esta tendencia, conocida como “fotos en modo Ghibli”, ha capturado la atención de millones de usuarios, quienes buscan transformar sus retratos y recuerdos en ilustraciones dignas de una película animada.
¿De dónde nace esta tendencia?
El origen de esta tendencia se encuentra en el creciente interés por la estética del anime japonés, especialmente por el trabajo de Studio Ghibli, famoso por películas como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro y El castillo ambulante.
La combinación de colores suaves, fondos detallados y expresiones cálidas ha convertido este estilo en uno de los más reconocidos en el mundo de la animación.
El boom de las imágenes al estilo Ghibli se debe al avance de la inteligencia artificial, que permite transformar fotografías en ilustraciones con este aspecto.
A través de herramientas y modelos de IA entrenados para imitar la estética del anime japonés, los usuarios pueden subir una foto y obtener una versión animada en cuestión de segundos.
¿Cómo se hacen estas fotos?
Para convertir una imagen en “modo Ghibli”, existen diversas herramientas basadas en IA. Algunas plataformas populares permiten subir una foto y aplicar un filtro de estilo anime. Entre las opciones más utilizadas se encuentran:
- Aplicaciones móviles: Muchas apps utilizan inteligencia artificial para generar ilustraciones con distintos estilos, incluyendo el anime Ghibli.
- Plataformas en línea: Existen sitios web que ofrecen servicios gratuitos o pagos para transformar fotos en arte digital.
- Edición manual: Algunos artistas digitales replican este estilo con programas de diseño como Photoshop o Procreate, agregando detalles y colores característicos de las películas de Ghibli.
¿Qué busca esta tendencia?
Más allá de la diversión y la nostalgia, la viralidad de estas imágenes demuestra el impacto de la cultura japonesa en el mundo digital. La gente busca una forma de expresarse a través del arte y la animación, sumergiéndose en un mundo de fantasía inspirado en las películas que marcaron su infancia.

¿Dónde comenzó la tendencia?
Si bien Japón es el epicentro de la estética Ghibli, esta moda se popularizó gracias a usuarios de Corea del Sur y China, quienes empezaron a compartir sus fotos con efectos anime en plataformas como TikTok y Weibo. Luego, se extendió a Occidente, convirtiéndose en un fenómeno en Instagram, Twitter y Facebook.
Las fotos en modo Ghibli son más que una simple tendencia: representan una fusión entre la nostalgia y la tecnología, permitiendo a cualquier persona sentirse parte de un universo animado.