Francia Márquez visitará Etiopía, Kenia y Sudáfrica

Además, expresó que se esforzarán por lograr resultados tangibles durante la gira, la cual es una muestra de que la vicepresidenta no olvida sus raíces cuando desempeña uno de los cargos más importantes del país.

Francia Márquez visitará Etiopía, Kenia y Sudáfrica

Después de la visita de Estado que realizó el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en España, le llegó el turno a la vicepresidenta de la Nación, Francia Márquez.

La funcionaria de gobierno visitará en los próximos días el continente africano: tres países recorrerá Etiopía, Kenia y Sudáfrica. La gira se llevará a cabo desde el próximo miércoles 10 de mayo hasta el jueves 18 del mismo mes.

Fue la misma vicepresidenta de la República la que confirmó la gira a través de su cuenta oficial de Twitter en la que, entre otros cosas, le agradeció al mandatario Petro por el voto de confianza para cumplir con el viaje mencionado.

“Gracias Presidente @petrogustavo, por confiarme la misión de liderar el fortalecimiento de las relaciones con el movimiento afrodescendiente a nivel internacional. Por primera vez en 26 años, tendremos la agenda más ambiciosa en el continente africano”, manifestó Francia Márquez.

Gracias Presidente @petrogustavo, por confiarme la misión de liderar el fortalecimiento de las relaciones con el movimiento afrodescendiente a nivel internacional. Por primera vez en 26 años, tendremos la agenda más ambiciosa en el continente africano.

La misma vicepresidenta confirmó que su visita a ese continente tiene como finalidad fortalecer las relaciones con Colombia y abrir una ventana de nuevas oportunidades.

“Llevaremos a cabo 12 agendas simultáneas con resultados concretos en cada país. Representaremos con dignidad, los intereses y desafíos que como humanidad nos unen. Colombia seguirá construyendo un relacionamiento estratégico para que la cooperación sur-sur sea una realidad”, expresó Francia es su cuenta oficial de Twitter.

Asimismo, se planea aumentar la presencia colombiana en el continente africano por medio la apertura de nuevas embajadas.

La vicepresidenta de la República también se encargó de explicar que en cada uno de los lugares que visite será recibida por sus homólogos y destacó el hecho de que han pasado casi 30 años desde la última vez que una delegación colombiana visitó el continente en cuestión.

Además, expresó que se esforzarán por lograr resultados tangibles durante la gira, la cual es una muestra de que la vicepresidenta no olvida sus raíces cuando desempeña uno de los cargos más importantes del país.