Franky Almario: el privatizador que ahora cuidará lo público
El nombramiento de Franky Darío Almario Bravo como Secretario General del Departamento del Cauca despierta preocupación y rechazo entre quienes aún creen en lo público. Su historial político lo ubica entre los protagonistas de la entrega de servicios esenciales a manos privadas en Popayán.

El hombre que votó para privatizar, ahora velará por la institucionalidad
El exconcejal de Popayán y exdiputado del Cauca, Franky Almario, ha sido designado por el gobernador Octavio Guzmán como Secretario General del Departamento. Para quienes esperaban un gobierno de puertas abiertas, cercano a la ciudadanía y defensor de lo público, este nombramiento representa exactamente lo contrario: una claudicación ante los viejos intereses que han privatizado media ciudad.

Franky Almario fue uno de los concejales que votó a favor de entregar facultades al entonces alcalde Ramiro Navia, decisión que derivó en la concesión del servicio de aseo a una empresa privada. Desde entonces, el pueblo de Popayán paga las consecuencias ¿Y ahora este mismo actor político es el llamado a proteger lo público desde una de las oficinas más estratégicas del gobierno departamental?
¿Qué hace un Secretario General?
Para que no haya duda: el Secretario General del Departamento no es un funcionario cualquiera. Es el responsable de coordinar la administración interna de la Gobernación, revisar actos jurídicos, acompañar procesos contractuales, gestionar documentos oficiales y ser la bisagra entre el Gobernador y las demás dependencias. Su papel incide directamente en la transparencia, legalidad y eficiencia del gobierno.
En otras palabras: este cargo no es decorativo. Es el punto desde donde se cuida, o se negocia, la puerta de entrada al poder público.
Nombrar a alguien con un historial de entrega de lo público al capital privado en un cargo que debe resguardar la legalidad e institucionalidad del Cauca no solo es incoherente, es irresponsable.
¿Y el Parque de la Salud? ¿En qué quedó la defensa de lo nuestro?

El caso del Parque de la Salud, un bien público hoy en disputa judicial entre la Gobernación del Cauca, que en teoría debería representar a la ciudadanía, y en este caso específico a los payaneses, y sectores empresariales, ejemplifica lo que está en juego. Este espacio podría ser cedido por silencio administrativo, negligencia institucional o simple falta de voluntad política.
¿Y quién debería encender las alertas desde el gobierno departamental? Precisamente la Secretaría General.
Pero no hay registro alguno de que Franky Almario, en sus años de concejal, diputado o funcionario, haya defendido activamente un bien público. Todo lo contrario: su huella política está marcada por haber cedido espacios públicos clave sin consulta, sin estudios y sin resultados para la ciudadanía.
El gobernador Guzmán decepciona
Quienes confiaron en Octavio Guzmán como una figura capaz de tener la fuerza para unir al pueblo, proteger el territorio y ponerle freno a la politiquería, hoy asisten a una gran decepción. Nombrar a Almario es como poner al zorro a cuidar el gallinero, una burla a los votantes que aún creen que el Cauca puede ser gobernado con principios.
¿Dónde quedó la promesa de institucionalidad cercana?
¿Dónde quedó la lucha contra el saqueo legalizado de lo público?
¿Dónde está la coherencia?
El problema no es solo Almario. Es el modelo
Esta no es solo una crítica personal. Es una denuncia a una lógica de poder donde se premia a quienes ya han fallado, donde se reciclan los nombres y los rostros mientras se nos arrebata lo poco que queda del Estado al servicio de la gente.
Mientras tanto, el pueblo paga más por la basura, por la energía, por el alumbrado, por la movilidad, y ahora tendrá que ver cómo desde la Secretaría General se controlan los hilos del poder con la misma mano que los entregó hace años.
El futuro del Cauca no puede estar en las manos del pasado
Franky Almario representa un modelo político agotado. Su nombramiento no solo hiere la confianza ciudadana: pone en riesgo la defensa de lo público en uno de los departamentos más golpeados por la corrupción y el abandono institucional.
Porque lo que está en juego no es un cargo, es el alma del servicio público.
#FrankyAlmario #SecretaríaGeneralCauca #PrivatizaciónPopayán #ParqueDeLaSalud #GobernaciónDelCauca #LoPúblicoNoSeVende #OctavioGuzmán #CaucaDespierta
📣 Comparte esta nota. Que se sepa quién está llegando al poder y por qué no podemos quedarnos callados.