Freddy Arley Castellanos Velasco, docente del ICBF señalado de abusar a varios niños
El caso ha generado conmoción en el país y reabre el debate sobre los filtros en la contratación de personal que trabaja con niños

El nombre de Freddy Arley Castellanos Velasco ha ocupado titulares nacionales tras ser señalado como el presunto responsable de abusar sexualmente de varios menores en el jardín infantil Parques de Canadá, en la localidad de San Cristóbal, al sur de Bogotá.
La institución pertenece al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad encargada de la protección de la niñez en Colombia.
Castellanos fue vinculado al jardín a finales de febrero de 2025 como agente educativo, una figura encargada de acompañar y apoyar los procesos de formación y cuidado de los niños en edad preescolar.
En redes sociales, se presentaba como docente con experiencia trabajando con menores y con historial en programas del ICBF. Sin embargo, su presencia en la institución ha sido puesta bajo la lupa.
La directora del ICBF, Astrid Cáceres, informó que se está verificando si Castellanos ingresó cumpliendo todos los requisitos y filtros de seguridad, o si su contratación fue irregular. “De comprobarse alguna falla en el proceso, se tomarán las sanciones correspondientes”, aseguró.
Señales de alerta y testimonio de los padres
El caso se conoció luego de que varios niños presentaran comportamientos inusuales.
Una de las madres, Margie Espinel, relató que su hija de tres años empezó a rechazar ir al jardín y mostrar miedo al ir al baño, tras ser valorada por una psicóloga, surgieron señales de posible abuso sexual.
Según el testimonio, el presunto agresor utilizaba un supuesto “juego con pepitas” para engañar a los menores y abusar de ellos en el baño.
La denuncia de Espinel se conoció a través de una entrevista con Blu Radio, donde expresó el dolor que ha vivido su familia y exigió justicia para su hija y los demás niños afectados.
Detenido y en proceso judicial
Freddy Castellanos fue capturado por la Policía Metropolitana de Bogotá y permanece bajo custodia en una Unidad de Reacción Inmediata (URI).
Este 7 de mayo continúa la audiencia de imputación de cargos, en la que la Fiscalía solicitará medida de aseguramiento mientras avanza el proceso judicial.
El caso ha generado una profunda indignación social y ha encendido las alarmas sobre la necesidad de reforzar los protocolos de contratación y supervisión en centros infantiles.
Las familias afectadas exigen acompañamiento psicosocial, garantías de verdad y justicia, y sobre todo, acciones concretas para que hechos como este no se repitan.