Gobernación del Cauca comparte los lineamientos del PAE con las comunidades afro del norte del departamento

Estas son las acciones que lidera el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, para proteger los derechos de los estudiantes del Cauca.

Gobernación del Cauca comparte los lineamientos del PAE con las comunidades afro del norte del departamento

En una actividad de diálogo directo y construcción conjunta, participativa, la Gobernación del Cauca, a través de la Casa Norte en Santander de Quilichao, llevó a cabo la socialización de la Resolución 051 del 18 de febrero de 2025, emitida por el Gobierno Nacional en el marco del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

El encuentro reunió a representantes de consejos comunitarios, organizaciones étnicas negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras del norte del Cauca, quienes participaron activamente en la jornada. El objetivo principal fue garantizar que las comunidades conocieran y se apropiaran del nuevo modelo de atención definido por el Ministerio de Educación Nacional y la Unidad de Alimentos para Aprender (UAPA).

Durante la jornada, se abordaron aspectos fundamentales del lineamiento, como la participación de las comunidades en la implementación del PAE, la importancia de la autonomía alimentaria, la incorporación de prácticas culturales propias y la transparencia en el manejo de los recursos.

“La participación de las organizaciones étnicas no solo fortalece la implementación del PAE, sino que también garantiza que los alimentos lleguen de manera oportuna, pertinente y con un enfoque diferencial a nuestros niños, niñas y adolescentes”, señalaron voceros de la Gobernación.

Este espacio forma parte de la estrategia del Gobierno Departamental para fortalecer la gobernanza comunitaria y garantizar que el Programa de Alimentación Escolar sea ejecutado con enfoque territorial, pertinencia cultural y enfoque de derechos.

La Gobernación del Cauca reitera su compromiso con las comunidades del norte del departamento y continuará generando espacios de concertación y capacitación para lograr una implementación efectiva, transparente y participativa del PAE.