Gobernación del Cauca entrega obra vial clave en Puerto Tejada: más de 5.000 millones invertidos
La intervención de 1.600 metros de vía entre Puerto Tejada y Veredas Unidas mejora la conectividad del norte del departamento. Se anuncian nuevos compromisos para continuar con el mejoramiento vial en la región.

En un acto oficial realizado el 18 de mayo de 2025, la Gobernación del Cauca entregó una obra vial de alto impacto en el municipio de Puerto Tejada. Se trata de 1.600 metros lineales de carpeta asfáltica sobre la vía que comunica al casco urbano con el sector conocido como Veredas Unidas, una conexión estratégica para la movilidad regional.
El evento contó con la presencia de la alcaldesa Luz Adiela Salazar, líderes comunitarios y presidentes de Juntas de Acción Comunal. Durante la jornada, el gobernador Jorge Octavio Guzmán destacó que esta obra representa una inversión superior a los 5.000 millones de pesos y beneficia de manera directa a más de 90.000 habitantes del norte del Cauca.
“Es una de las grandes tareas y retos que el Gobernador le prometió al municipio de Puerto Tejada y hoy nos está cumpliendo”, afirmó Edgar Olaya, líder comunitario de la zona, reflejando el sentir de una comunidad que por años esperó esta intervención.
El secretario de Infraestructura del Departamento, Hernán Solano Solano, anunció que se firmará un nuevo convenio para el mantenimiento de los 7 kilómetros restantes de esta vía y se iniciarán estudios y diseños para intervenir otros 4 kilómetros hacia la vía a Cali. Estas acciones forman parte de una estrategia de mejoramiento progresivo de la infraestructura vial del norte del Cauca.
Por su parte, el gobernador Guzmán reiteró que estas inversiones se enmarcan en el compromiso de su administración con la equidad territorial y el desarrollo rural, principios que fundamentan su plan de gobierno “La Fuerza del Pueblo”.
Con esta entrega y los compromisos adquiridos, la comunidad espera que el Gobierno departamental mantenga el ritmo de inversión en infraestructura, especialmente en las zonas históricamente rezagadas del Cauca. El reto, ahora, será garantizar la sostenibilidad del proyecto y avanzar hacia una conectividad plena que promueva el desarrollo económico y social del norte del departamento.
Por su parte, las autoridades municipales agradecieron el cumplimiento de este compromiso. “Esto es muestra de que cuando se prioriza el diálogo con las comunidades y se actúa con voluntad política, se logran avances reales para el territorio”, manifestó un representante de las juntas de acción comunal de la zona.
La obra también fue destacada por líderes sociales y transportadores, quienes reconocieron el impacto positivo que tendrá en la reducción de tiempos de desplazamiento, el fomento de actividades económicas y el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias rurales.
Este proyecto se enmarca en el plan de mejoramiento de infraestructura vial que impulsa la Gobernación del Cauca en diferentes subregiones del departamento, buscando articular esfuerzos entre lo urbano y lo rural para cerrar brechas históricas.