Gobernación del Cauca instala mesa de diálogo ante bloqueo en la vía Panamericana

Gobernación del Cauca busca mantener el diálogo con los manifestantes, pero advierte que de persistir el bloqueo en la vía Panamericana podría intervenir la fuerza pública.

Gobernación del Cauca instala mesa de diálogo ante bloqueo en la vía Panamericana

La Secretaría de Gobierno del Cauca anunció que este miércoles se instalará una mesa de interlocución con los manifestantes que mantienen bloqueado el sector de Rosas, en la vía Panamericana.

Así lo confirmó la secretaria de Gobierno, Maribel Perafán, quien explicó que el propósito es avanzar en acuerdos regionales mientras se desarrollan conversaciones entre los voceros del movimiento y el Gobierno Nacional en Bogotá.

“La intención que tenemos es mantener un diálogo permanente con ellos. Mañana instalaremos una mesa de interlocución acá en el departamento, porque ellos tienen una mesa nacional. Esperamos que los acuerdos que se logren hoy en Bogotá permitan avanzar y evitar que la vía siga bloqueada”, señaló Perafán.

La funcionaria advirtió que, en caso de que no se llegue a consensos y persistan los bloqueos, podría ser necesario el uso de la fuerza pública para garantizar la libre movilidad.

“Hemos sido insistentes en que debemos salvaguardar los derechos de todos. La libre movilidad es primordial para nosotros. El diálogo es lo primero que debe prevalecer, pero los derechos de todos deben ser respetados”, enfatizó.

Denuncias sobre presiones a comunidades campesinas

La secretaria también confirmó que la Gobernación ha recibido información sobre presuntas presiones de grupos armados ilegales a comunidades campesinas para sumarse a las movilizaciones.

“Hemos tenido reportes, incluso desde el municipio de Bolívar, donde líderes comunales manifestaron que no se dejarán presionar ni utilizar. Rechazamos totalmente este tipo de acciones”, sostuvo.
0:00
/4:00

Seguridad en la vía Panamericana

Perafán indicó que se ha coordinado con el Ejército Nacional para garantizar la seguridad en el corredor vial entre El Ortigal y el Puente del Mayo, en articulación con los gobernadores de Cauca y Nariño.

“La seguridad de la vía Panamericana está asegurada. Venimos trabajando con el Ejército Nacional y con las autoridades de ambos departamentos para mantener la movilidad y prevenir hechos de orden público”, explicó.

Ataques a misión médica y escuela rural

La funcionaria también se refirió a los recientes ataques en zonas rurales del departamento, uno de ellos contra una misión médica y otro que afectó una institución educativa.

“Rechazamos estos hechos violentos que vulneran la misión médica y el derecho a la educación. No podemos permitir que la comunidad médica ni los niños sigan siendo víctimas de estos actos”, declaró.

Perafán añadió que la Secretaría de Educación ya trabaja en un plan para restablecer las clases y garantizar el derecho a la educación de los menores afectados.