Gobernación del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP y defiende presencia del Estado
La administración departamental respalda a Octavio Guzmán y exige respeto por la

La Gobernación del Cauca, a través de un comunicado oficial, rechazó de manera contundente las amenazas emitidas por las disidencias de las FARC-EP al mando de Iván Mordisco, quienes en un documento público atacaron al gobernador Octavio Guzmán Gutiérrez y lanzaron señalamientos sobre su gestión.
El gobierno departamental calificó este hecho como un ataque directo contra la institucionalidad del Cauca y una represalia contra un liderazgo legítimo, que ha exigido mayor presencia del Estado en el Macizo Colombiano, precisamente para proteger a las comunidades afectadas por la violencia armada.
“No es aceptable que un grupo armado ilegal pretenda intimidar al pueblo caucano y condicionar el ejercicio de un liderazgo legítimo, elegido democráticamente”, señala el pronunciamiento.
El comunicado advierte que amenazar al gobernador es un intento por silenciar a las comunidades que reclaman más presencia del Estado, protección del territorio y defensa de la vida.
El gobernador Octavio Guzmán ha insistido en fortalecer la presencia institucional en zonas donde históricamente han operado estructuras ilegales dedicadas a la minería criminal, el narcotráfico y el desplazamiento de comunidades. Lejos de entregar el Macizo Colombiano a intereses multinacionales, como acusan las FARC-EP, la administración departamental trabaja por garantizar que el desarrollo sea liderado por las comunidades y no por actores armados.
Desde la Gobernación se hace un llamado urgente al gobierno nacional y a la comunidad internacional para acompañar al Cauca en la difícil tarea de defender la vida, la economía popular y los derechos de los campesinos.
"Trabajar por las comunidades campesinas no puede ser objeto de amenaza o intimidaciones por parte de los grupos armados que defienden intereses distintos a los del pueblo", advierte la administración.
¿Por qué importa?
- La defensa del Macizo Colombiano debe ser liderada por el Estado, no por grupos armados ilegales.
- Las amenazas contra el gobernador Octavio Guzmán buscan frenar la presencia institucional y perpetuar la ilegalidad.
- Respaldar al gobierno departamental y nacional es defender la democracia, la vida y los derechos de las comunidades.
Preguntas clave
- ¿Por qué un grupo armado se opone a la presencia del Estado en un territorio donde dicen proteger la naturaleza?
- ¿Cuál es el verdadero interés de las FARC-EP en mantener zonas sin control institucional?
- ¿Quién garantiza que las comunidades campesinas puedan decidir libremente su futuro sin presiones armadas?
El Cauca no puede seguir atrapado entre los discursos de quienes dicen defender el territorio pero empuñan las armas para someterlo. Hoy más que nunca, la defensa del Macizo Colombiano debe ser una causa liderada por la institucionalidad y las comunidades, no por quienes han vivido de la ilegalidad.
La Gobernación del Cauca y el gobierno nacional deben continuar firmes en su propósito de recuperar estos territorios y proteger la vida en todas sus expresiones. El respaldo a Octavio Guzmán es un respaldo a la democracia.
#MacizoColombiano #OctavioGuzmán #GobernaciónDelCauca #PresenciaDelEstado #NoMásViolencia #Cauca #FARCEP #DefensaDelAgua #PeriódicoVirtual
Comparte esta nota y únete a la defensa de la vida, la democracia y la institucionalidad. Síguenos en nuestras redes sociales.