Gobernación del Cauca refuerza las garantías de seguridad ante elecciones juveniles y consultas políticas
La Secretaría de Gobierno del Cauca coordina acciones con la fuerza pública y los organismos de control para garantizar el desarrollo de los comicios del 19 y 26 de octubre.

El departamento del Cauca se prepara para afrontar dos procesos electorales durante el mes de octubre: los Consejos Municipales de Juventud, programados para el 19 de octubre, y las consultas interpartidistas, que se desarrollarán el 26 de octubre.
Las autoridades han venido estableciendo una ruta de trabajo a través de las comisiones de seguimiento electoral, en las que participan las instituciones del Estado, la fuerza pública, los organismos de control y representantes de los partidos políticos.
Según explicó Maribel Perafán, secretaria de Gobierno del Cauca, el propósito de estos espacios es garantizar la seguridad y transparencia de los comicios, especialmente en un departamento con alta presencia de grupos armados ilegales y disputas territoriales que generan tensiones en materia de orden público.
“Sabemos que estamos en un departamento con una complejidad bastante especial, con interferencia de grupos al margen de la ley. Por eso hemos diseñado estrategias que permitan generar garantías y realizar unas elecciones tranquilas”, señaló Perafán.
La Defensoría del Pueblo acaba de emitir una alerta temprana nacional frente al riesgo electoral, en la que el Cauca figura como una de las regiones más vulnerables.
Aun así, la funcionaria aseguró que se han adoptado medidas conjuntas con el Ministerio de Defensa, la Policía y el Ejército Nacional para brindar protección en los puntos de votación.
En total, el departamento contará con 575 mesas para las elecciones de los consejos de juventud y 938 puestos de votación para las consultas interpartidistas.
Finalmente, la secretaria hizo un llamado a los partidos y movimientos políticos a mantener una campaña basada en el respeto, evitando la estigmatización en los discursos, para no exacerbar las tensiones en los territorios.