Gobernación del Cauca se ponen la camiseta a la hora de impulsar iniciativas de sostenibilidad y conservación de la biodiversidad
La primera autoridad de los caucanos tiene una participación activa en la COP16, muestra de su compromiso con la naturaleza.
![Gobernación del Cauca se ponen la camiseta a la hora de impulsar iniciativas de sostenibilidad y conservación de la biodiversidad](/content/images/size/w2000/2024/10/Ga-50ULXoAAE2x8.jpg)
En el marco de la COP16, la gobernación del Cauca firmó un memorando de entendimiento con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la RAP Pacífico, consolidando alianzas estratégicas para impulsar iniciativas de sostenibilidad y conservación de la biodiversidad en el territorio.
Las presiones generadas por el modelo de desarrollo urbano e industrial del siglo XX, caracterizado por el consumo acelerado de los recursos naturales y la creciente urbanización, son uno de los factores que han traído grandes desafíos para la protección de la biodiversidad y para abordar los efectos del cambio climático.
"La pérdida de biodiversidad y la degradación ambiental están ocurriendo a una escala sin precedentes, siendo la principal causa la alteración del uso del suelo y del mar, además de la explotación excesiva de los recursos naturales. Estos problemas están relacionados con valores y comportamientos sociales que incluyen patrones de producción y consumo perjudiciales para el ambiente, así como dinámicas poblacionales", expresó el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.
Los impactos severos de la crisis climática y la pérdida de biodiversidad son más evidentes a nivel local, en el territorio. Por ello, es cada vez más crucial que los gobiernos locales y regionales implementen acciones enfocadas en la preservación y el aumento de la biodiversidad en sus áreas.
"Invertir en Soluciones basadas en la Naturaleza ha demostrado ser eficaz para prevenir o minimizar estos problemas, además de contribuir a la resiliencia climática en entornos urbanos", agregó el mandatario de los caucanos.