Gobernación del Cauca y comunidades indígenas logran acuerdos sobre el PAE
El diálogo con el CRIC permitió definir el valor de la ración y avanzar en la formalización del personal a partir de 2026.
La Secretaría de Educación del Cauca y las comunidades indígenas representadas en el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) lograron importantes acuerdos en torno al Programa de Alimentación Escolar (PAE), tras una mesa de concertación realizada en Popayán.
De acuerdo con la secretaria de Educación departamental, Sor Inés Larrahondo Carabalí, el encuentro permitió avanzar en un proceso de diálogo constructivo, donde se estableció el valor de la ración alimentaria —definido desde enero con el incremento anual del IPC— y se pactó la aplicación gradual de la nueva ley de formalización del personal vinculado al programa, que comenzará a implementarse en la segunda contratación del año 2026.
“Fue un ejercicio de concertación que permitió entender que los recursos deben distribuirse de manera equitativa para garantizar la alimentación de todos los niños y niñas del departamento”, señaló Larrahondo Carabalí.
La funcionaria también resaltó el acompañamiento de la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA), que orientó el proceso para asegurar el cumplimiento normativo y la gradualidad exigida por la ley.
Estos acuerdos garantizan la continuidad del programa y evitan los bloqueos anunciados por algunas comunidades, fortaleciendo la relación institucional con los pueblos indígenas y reafirmando el compromiso del Gobierno Departamental con el bienestar de la población escolar.