Gobernación, MinVivienda y Acueducto de Popayán aseguran inversiones para la Etapa II del Río Palacé y la PTAP Palacé
En una articulación decisiva para la capital caucana, se establecieron los lineamientos que permitirán ejecutar una inversión superior a los $90.600 millones. El gobierno departamental ratifica su respaldo a Popayán con un aporte clave de $12.000 millones.
La seguridad hídrica de Popayán dio un paso en firme en las últimas horas. Gracias a una mesa de trabajo de alto nivel entre la Gobernación del Cauca, a través de Emcaservicios, el Ministerio de Vivienda y el Acueducto de Popayán, quedaron definidas las orientaciones técnicas necesarias para activar el convenio interadministrativo de la Etapa II de la Línea de Conducción Río Palacé y la PTAP. Este avance desbloquea uno de los proyectos de infraestructura más esperados por la ciudadanía, consolidando la unión de esfuerzos entre la Nación y el Departamento.
El encuentro técnico permitió superar las barreras administrativas que frenaban el proyecto, trazando un camino claro para la ampliación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y sus redes de conducción. El gerente de Emcaservicios, Jorge Alberto Macías, lideró la representación departamental, asegurando que los componentes técnicos cumplan con la rigurosidad exigida para dar inicio a las obras.


El gerente de Emcaservicios, Jorge Alberto Macías, junto a su equipo de trabajo
El respaldo de Octavio Guzmán a Popayán

Más allá de los aspectos técnicos, esta gestión evidencia la determinación política del gobernador Octavio Guzmán de volcar la mirada hacia la capital del departamento. Entendiendo que el crecimiento de Popayán requiere soluciones estructurales y no paños de agua tibia, la administración departamental ha garantizado una cofinanciación de $12.000 millones de pesos.
Esta inyección de recursos por parte de la Gobernación es la pieza clave que permite el cierre financiero de un proyecto que, en su totalidad, supera los $90.600 millones.
Una solución para el futuro
La obra no solo busca mejorar la continuidad del servicio actual, sino preparar a la ciudad para las próximas décadas. Con la expansión de la PTAP Palacé, se mitigan los riesgos de desabastecimiento y se fortalece la red ante eventos climáticos o contingencias.
"La instrucción del Gobernador ha sido precisa: articularnos con el Gobierno Nacional y el Acueducto para que las familias payanesas tengan la tranquilidad de un servicio de agua digno y constante", trascendió tras la mesa técnica.
Voluntad política hecha obras
Históricamente, la articulación entre los gobiernos departamentales y la administración de la capital ha tenido sus retos. Sin embargo, este convenio demuestra una alineación estratégica donde el Gobernador Octavio Guzmán prioriza el bienestar colectivo sobre las fronteras administrativas. Al poner sobre la mesa $12.000 millones y su equipo técnico, envía un mensaje contundente: el desarrollo de Popayán es una prioridad para el Cauca entero.
Con la hoja de ruta técnica despejada y los recursos asegurados, las entidades avanzan ahora hacia la firma protocolaria del convenio y la posterior licitación. La ciudadanía queda a la espera del cronograma oficial de ejecución, en lo que promete ser una de las intervenciones de saneamiento básico más importantes del cuatrienio.
Información en desarrollo. A la espera de confirmación de fechas de inicio de obra.
#GobernaciónDelCauca #MinVivienda #Popayán #OctavioGuzmán #AguaPotable #RíoPalacé #Cauca
📢 Participa:
La unión de esfuerzos hace posible las grandes obras. ¿Qué opinas de este respaldo de la Gobernación para garantizar el agua en Popayán? Déjanos tus comentarios.