Gobernador del Cauca hace llamado urgente a evitar la instrumentalización de comunidades por grupos armados
“La paz no se construye desde la presión de las armas ni desde la instrumentalización de la población civil", dijo el mandatario.

Tras la liberación de los 57 uniformados que se encontraban retenidos en zona rural del municipio de Argelia, el gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán, hizo un llamado contundente para que las comunidades del departamento no sigan siendo utilizadas por grupos armados ilegales.
Desde la mesa humanitaria instalada en Popayán, el mandatario departamental acompañó el anuncio oficial del Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo y el Ejército Nacional de Colombia, sobre la exitosa operación humanitaria que permitió el regreso seguro de los uniformados.
“La paz no se construye desde la presión de las armas ni desde la instrumentalización de la población civil. La paz real se construye con legitimidad, justicia social y confianza en las instituciones”, expresó Guzmán.
El gobernador también reafirmó su respaldo a las instituciones y al llamado del presidente Gustavo Petro, quien insistió en que ningún grupo armado puede seguir utilizando a las comunidades como escudo para sus intereses ilegales.
La operación de liberación fue ejecutada bajo estrictos protocolos humanitarios, preservando la vida de los uniformados y evitando afectaciones a la población civil.
Las autoridades destacaron que este hecho refleja el compromiso del Estado con la protección de la vida y la gobernabilidad en territorios históricamente afectados por el conflicto armado.