Gobernador Octavio Guzmán, no repita el error de Elías Larrahondo: Popayán también es Cauca. Popayán merece inversión, no olvido.
Durante el gobierno de Elías Larrahondo Carabalí, Popayán fue excluida del mapa de inversiones del departamento. Es una afirmación fuerte, sí, pero profundamente cierta:

Ni una sola moneda de $100 pesos fue invertida en la capital del Cauca desde la Gobernación, mientras otros municipios, con justicia, pero también con evidente cálculo político, recibieron obras, atención y recursos.
Esa omisión no fue un descuido. Fue una decisión. Una que generó fracturas y resentimiento en una ciudad que, aunque capital, carga con el estigma de ser privilegiada, mientras en la práctica ha sido sistemáticamente marginada. Popayán, con todos sus problemas y contradicciones, sigue siendo el corazón del Cauca y del suroccidente colombiano. Nuestra ciudad siempre ha recibido con los brazos abiertos a todos, sin excepción. Y eso, por supuesto, es motivo de orgullo: tener una ciudad resiliente, solidaria y siempre dispuesta a tender la mano a quien más lo necesita. Castigarla por su vocación administrativa, académica y cultural no solo es torpe, sino profundamente peligroso.
Señor gobernador Octavio Guzmán Gutiérrez, los ciudadanos de Popayán y el Cauca en sus mayorías le dieron en las urnas la enorme responsabilidad de liderar el departamento, es vital recordarle que la equidad territorial no puede construirse desde el revanchismo. El Cauca rural merece inversión, sí. Pero Popayán también. Popayán ha esperado. Y ha pagado un alto costo por seguir siendo leal a un proyecto político que la ha ignorado.
Elías Larrahondo y sus “42 motivos para avanzar”... sin Popayán
El exgobernador Larrahondo estructuró su plan de desarrollo con una narrativa simbólica: “42 motivos para avanzar”, uno por cada municipio. Pero la realidad desmintió la consigna. Popayán fue deliberadamente excluida de la inversión social y de infraestructura, como si no existiera o como si ya tuviera todo resuelto.
No hubo nuevas vías. No se culminaron hospitales. No llegaron programas de fortalecimiento ni productivo a los barrios populares de la ciudad. Elías Larrahondo quiso convertir la reivindicación de unos en el castigo de otros, y eso no es justicia social: eso es mezquindad disfrazada de equidad.
Octavio Guzmán: un campesino en el Palacio, una oportunidad para unir al Cauca
El gobernador Octavio Guzmán viene del sur, de las montañas, de donde el Estado siempre ha llegado tarde. Sabe de sobra lo que es la exclusión, el abandono y la deuda histórica con las regiones rurales. Justamente por eso, su llegada al poder despertó esperanzas en todos los rincones del Cauca.
Pero gobernar no es reivindicar una sola identidad: es construir unidad desde la diversidad. Y esa unidad solo será posible si Popayán vuelve a sentirse parte viva y prioritaria del Cauca. No pedimos privilegios. Pedimos justicia.
El departamento necesita que su capital esté fuerte: con vías modernas, escuelas dignas, hospitales funcionales, espacios culturales activos, programas sociales robustos. No se puede hablar de “Cauca Unido” mientras a Popayán se le sigue dando la espalda.
Los presupuestos se están asignando. Las obras se están priorizando. El tiempo vuela, y el centralismo departamental también mata. Si el gobernador Octavio Guzmán no rectifica el camino trazado por su antecesor, corre el riesgo de repetir la misma historia de exclusión y, con ello, fracturar aún más al Cauca.
Hoy, los payaneses no pedimos dádivas. Exigimos inversión estratégica. Queremos sentirnos parte de sus prioridades: que el centro histórico no muera, que el sector norte no se colapse, que los barrios periféricos sean visibles, que las juventudes tengan oportunidades reales, que se proteja el patrimonio ambiental y los bienes inmuebles que la Gobernación tiene en Popayán. El cerro de Las Tres Cruces debe ser recuperado como espacio ecológico y cultural, la Casa Caldas debe preservarse como símbolo de nuestra historia, y es urgente revisar qué se puede rescatar y transformar en los terrenos del estadio Ciro López.
Octavio Guzmán, la historia lo está mirando
Este es un llamado respetuoso, pero firme: no cometa el mismo error. No repita la mezquindad. No le dé la espalda a Popayán. Usted puede ser el gobernador que una al Cauca o el que profundice las heridas. La historia está escribiendo sus primeras líneas.
Gobernador, usted tiene la oportunidad de demostrar que sí se puede hacer política con grandeza, sin dejar a nadie atrás. Que el gobierno sea con la "Fuerza del Pueblo", con el pueblo… y para todos los pueblos, incluyendo a Popayán.
#Popayán #CaucaUnido #GobernadorOctavioGuzmán #ElíasLarrahondo #InversiónJusta #EditorialCauca #PopayánMereceMás #PeriódicoVirtual #UnidadTerritorial #DesarrolloParaTodos
👉 Comparte esta nota si crees que Popayán merece inversión. No nos quedemos callados. ¡La capital también existe!