Gobierno busca recaudar $26,3 billones con nueva reforma tributaria presentada al Congreso
De acuerdo con el ministro de Hacienda, Germán Ávila, la propuesta tiene como finalidad garantizar recursos para sostener la inversión pública, proteger el gasto social y mantener la sostenibilidad fiscal.

El Gobierno nacional radicó ante el Congreso de la República un proyecto de reforma tributaria que pretende recaudar $26,3 billones, con los cuales se espera cubrir parte del Presupuesto General de la Nación 2026, que asciende a $557 billones.
Enfoque en gasto social y estabilidad de las finanzas
De acuerdo con el ministro de Hacienda, Germán Ávila, la propuesta tiene como finalidad garantizar recursos para sostener la inversión pública, proteger el gasto social y mantener la sostenibilidad fiscal.
“El recaudo permitirá asegurar la financiación de programas sociales, al tiempo que nos permitirá cerrar la brecha del déficit presupuestal”, afirmó Ávila.
Principales cambios en el sistema tributario
La reforma contempla:
- Una mayor progresividad en el impuesto de renta y patrimonio.
- Ajustes al IVA para productos consumidos por hogares de altos ingresos.
- Nuevos impuestos al consumo de licores y tabaco.
- Fortalecimiento del impuesto al carbono y de los llamados impuestos saludables.
Obstáculos en el trámite legislativo
Aunque el proyecto es clave para financiar el presupuesto del próximo año, su aprobación no será sencilla. El debate coincide con un año electoral y la bancada oficialista enfrenta dificultades para consolidar mayorías en el Congreso.
El monto de $26,3 billones equivale al 4,7% del presupuesto de 2026. Sin la aprobación de esta reforma, el Ejecutivo tendría que recortar gastos o hacer ajustes fiscales para mantener la estabilidad de las cuentas públicas.
Última gran reforma del actual gobierno
Esta propuesta se convierte en la última gran apuesta fiscal del gobierno, con la que busca asegurar el cumplimiento de sus metas sociales y económicas antes de terminar su mandato en 2026.