Gobierno Departamental atiende necesidades del sector educativo en presente en Santa Rosa y Piamonte
La Gobernación del Cauca reitera su compromiso con la niñez, promoviendo políticas públicas que reconozcan a los niños, niñas y adolescentes como territorios de paz y esperanza.

Temas como infraestructura, mobiliario, plazas docentes, convivencia escolar, ambientes laborales, entre otros, fueron tratados en mesas técnicas territoriales realizadas el Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Educación y Cultura en los municipios de Santa Rosa y Piamonte, Cauca, con el fin de garantizar la permanencia de niños, niñas, jóvenes y adolescentes en los establecimientos educativos.
En la Institución Educativa Santa Marta, del corregimiento de San Juan de Villalobos, el equipo de profesionales de la Oficina de Bienestar, Seguridad y Salud en el Trabajo, desarrolló una dinámica dirigida a mejorar las relaciones interpersonales y fortalecer el diálogo y la empatía, entre maestros, estudiantes, padres de familia y directivos docentes; jornada que concluyó con el compromiso de los actores en trabajar unidos por la educación como ruta hacia la búsqueda de la paz y el desarrollo social de la región. También, escucharon solicitudes relacionadas con la adecuación del restaurante escolar y el servicio de energía eléctrica para el plantel.
Los funcionarios públicos encabezados por la Maestra Sor Inés Larrahondo Carabalí, Jefe de Cartera, llegaron a la Institución Educativa Agrícola Piamonte, donde pudieron conocer avances positivos de las diferentes estrategias implementadas para garantizar el derecho a la formación académica de la población infantil y juvenil de la baja bota caucana. Así mismo, se recogieron diversas solicitudes y requerimientos de solución a las carencias en diferentes áreas.
Al finalizar el recorrido, la comisión visitó la Institución Educativa Sumak Kawsay (buen vivir) de la comunidad indígena Inga y al Centro Educativo San Juan de Villalobos, donde docentes y estudiantes expusieron peticiones de inversión en aulas y comedor escolar.
Gobernación del Cauca instala Comité Departamental Ampliado para la Prevención del Reclutamiento Forzado de Niños, Niñas y Adolescentes
La Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Gobierno y Participación, instaló el Comité Departamental Ampliado para la Prevención del Reclutamiento Forzado de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), reafirmando su compromiso con la protección integral de la infancia y la adolescencia en el departamento. El acto se llevó a cabo en la Casa de la Moneda, en la ciudad de Popayán.
El Comité, conformado por alcaldes, delegados municipales, organismos de cooperación internacional, entes de control, la Fuerza Pública, ICBF y organizaciones sociales, tiene como propósito articular esfuerzos para prevenir el reclutamiento, utilización, uso y violencia sexual contra NNA, especialmente por parte de grupos armados ilegales.
Durante la instalación, se establecieron los primeros acuerdos, entre ellos: la asignación de responsables municipales para el seguimiento de compromisos y la activación de entornos protectores desde las familias, las escuelas y las comunidades.
En el marco de la estrategia PREUVV, se han identificado 861 casos de reclutamiento forzado, con mayor afectación en población indígena. Por ello, se priorizarán los municipios con mayores riesgos, implementando estrategias con enfoque étnico y territorial.
La Gobernación del Cauca reitera su compromiso con la niñez, promoviendo políticas públicas que reconozcan a los niños, niñas y adolescentes como territorios de paz y esperanza.