Gobierno intensifica vigilancia en estaciones de servicio para garantizar condiciones laborales y técnicas

El objetivo es verificar el cumplimiento de normas técnicas, operativas y laborales, y garantizar condiciones dignas y seguras para los trabajadores del sector.

Gobierno intensifica vigilancia en estaciones de servicio para garantizar condiciones laborales y técnicas

El Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio del Trabajo anunciaron una estrategia conjunta para intensificar las labores de vigilancia y control en estaciones de servicio operadas por distribuidores minoristas de combustibles líquidos.

El objetivo es verificar el cumplimiento de normas técnicas, operativas y laborales, y garantizar condiciones dignas y seguras para los trabajadores del sector.

Esta iniciativa quedó consignada en la Circular 40017 del 25 de julio de 2025, que establece inspecciones rigurosas en estaciones de servicio de todo el territorio nacional. Las revisiones contemplan la verificación de aspectos como:

  • Capacitación del personal
  • Uso correcto de elementos de protección personal (EPP)
  • Funcionamiento de sistemas contra incendios
  • Implementación de protocolos de emergencia

El documento está dirigido únicamente a los distribuidores minoristas, quienes son responsables directos de la venta de combustible al consumidor final.

Los distribuidores mayoristas, que operan en el suministro a gran escala, no están cobijados por esta circular y se rigen por normativas diferentes.

Enfoque técnico y laboral

El Ministerio de Minas y Energía trabajará articuladamente con el Ministerio del Trabajo para que los hallazgos técnicos de las inspecciones sirvan como insumo en la identificación de posibles irregularidades laborales.

“Cuando se detecten irregularidades, el Ministerio del Trabajo activará los mecanismos administrativos pertinentes para garantizar la formalización contractual, el respeto de los derechos laborales y la afiliación adecuada a la seguridad social”, señala la Circular.

Los distribuidores inspeccionados deberán responder a los requerimientos de ambos ministerios en un plazo máximo de diez días hábiles, aportando información sobre:

  • Tipos de contratos laborales
  • Afiliaciones al sistema de seguridad social
  • Condiciones sanitarias de los lugares de trabajo
  • Capacitación y protocolos de seguridad industrial

Compromiso con la legalidad y la seguridad

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, explicó que esta estrategia busca fortalecer la operación responsable del sector:

“Estamos intensificando los controles técnicos y operativos en las estaciones de servicio para garantizar la seguridad de los usuarios y el bienestar de los trabajadores. Nuestro compromiso es que estas instalaciones funcionen bajo estrictos estándares legales y técnicos”.

Por su parte, ambos ministerios aseguraron en un comunicado conjunto que estas acciones hacen parte de un plan integral para que las estaciones de servicio en Colombia operen dentro de un marco regulado, formal y respetuoso de los derechos humanos y laborales.