Gobierno prepara resolución para restringir la importación y uso de drones en Colombia
La medida busca evitar que estas aeronaves sean utilizadas por grupos armados ilegales tras recientes ataques en varias regiones
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, anunció que el Gobierno nacional trabaja en una resolución que busca fortalecer los controles para el ingreso y uso de drones en el país, con el fin de evitar que estas aeronaves sean utilizadas por grupos armados ilegales.
Según explicó el funcionario, la decisión se toma ante el incremento de ataques con drones cargados con explosivos, una modalidad que ha sido empleada recientemente por disidencias de las Farc y otros grupos terroristas en zonas como el Guaviare.
Mientras el proyecto de ley de drones y antidrones sigue en trámite en el Congreso, el Ejecutivo busca aplicar medidas de forma inmediata a través de una resolución que establecerá nuevos requisitos para la importación y comercialización de estos equipos.
La reglamentación se elabora junto a la Dian, el Ministerio de Comercio Exterior, el Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil, y contempla que el ingreso de drones al territorio nacional solo podrá realizarse por dos puntos autorizados: Cartagena y Bogotá.
Además, los compradores deberán realizar una declaración anticipada de compra, lo que permitirá a las autoridades conocer las características del dron antes de su envío y determinar si representa un riesgo para la seguridad.
El ministro Sánchez señaló que esta medida busca impedir el ingreso de drones con capacidades tecnológicas que dificultan su detección o neutralización.
“La prioridad es cerrar las vías que están usando los grupos terroristas para obtener estos equipos”, afirmó.
El Gobierno también anunció que reforzará la inteligencia para rastrear las redes que fabrican, modifican o comercializan drones con fines delictivos, e incluirá recompensas para identificar a los responsables.
Las autoridades han reiterado que esta nueva modalidad de ataque representa un riesgo creciente, especialmente en regiones donde operan estructuras armadas ilegales. Solo en lo corrido del año, han sido neutralizados más de 70 cabecillas de estos grupos en Cauca, Huila, Arauca y Guaviare.