Gobierno reconoce a uniformados que lideraron la recuperación de El Plateado

El Gobierno resaltó que Perseo permitió restablecer la seguridad en áreas estratégicas del sur del Cauca.

Gobierno reconoce a uniformados que lideraron la recuperación de El Plateado

El presidente Gustavo Petro presidió este miércoles una ceremonia en la Escuela de Infantería, en el norte de Bogotá, donde otorgó la Orden de Boyacá a los integrantes de las Fuerzas Militares y de la Policía que participaron en la Operación Perseo, desarrollada para recuperar el control del municipio de El Plateado, en el Cauca.

La ofensiva, iniciada en octubre de 2024, empleó aeronaves, artillería, vehículos blindados y sistemas avanzados de vigilancia para enfrentar a estructuras armadas como Carlos Patiño y la Segunda Marquetalia, presentes en la región del Cañón del Micay.

Resultados en el terreno

El Gobierno resaltó que Perseo permitió restablecer la seguridad en áreas estratégicas del sur del Cauca.

El 6 de marzo de este año se logró la recuperación total de la vereda La Hacienda, en medio de un operativo que terminó, tras una asonada, con el secuestro de 28 policías y un mayor del Ejército.

Durante la operación, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía identificaron y afectaron corredores de movilidad usados por grupos criminales, mientras que se puso en marcha el Hospital Móvil de El Plateado, con servicios de segundo nivel y una inversión superior a $8.000 millones.

Las autoridades informaron que en la zona se redujo en un 49 % el reclutamiento de menores, se destruyeron 122 laboratorios para el procesamiento de drogas y se han neutralizado más de 401 artefactos explosivos.

Los enfrentamientos entre estructuras armadas ilegales disminuyeron en 75 %, y en lo corrido de 2025 se registran 61 afectaciones a organizaciones criminales en el departamento.

Los municipios de El Tambo, López de Micay, Guapi, Timbiquí y Argelia hacen parte del área operacional priorizada dentro del Cañón del Micay, donde continúan las acciones para consolidar el control territorial.

El acto se realizó en el campo de paradas de la Escuela de Infantería y contó con la presencia de los familiares de los uniformados homenajeados, el director de la Policía Nacional, la cúpula militar y otras autoridades civiles.