Golpe a las finanzas del narcotráfico en el Cauca: cae alias “Borucha”, pedido en extradición
Este individuo era requerido mediante orden internacional con fines de extradición por los delitos de tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.
En el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus y bajo el concepto de Operaciones Terrestres Unificadas, el Ejército Nacional ejecutó una operación binacional entre Colombia y Ecuador, con el apoyo de autoridades judiciales, policiales y agencias internacionales, logrando un contundente golpe al narcotráfico en el suroccidente del país.
Durante el desarrollo de la operación fueron capturadas tres personas señaladas de integrar una red internacional dedicada al tráfico de estupefacientes y a la financiación ilícita de estructuras criminales al servicio de alias Iván Mordisco.
En el corregimiento de Mojarras, municipio de Mercaderes (Cauca), tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 20, adscritas a la Brigada Contra el Narcotráfico N.º 3, lograron la captura de alias “Borucha”, presunto articulador financiero del grupo armado residual Estructura Franco Benavides.
De acuerdo con el coronel Edwin Darío Encinales Lota, jefe de Estado Mayor de la Brigada Contra el Narcotráfico N.º 3, este individuo era requerido mediante orden internacional con fines de extradición por los delitos de tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.
Alias Borucha sería el encargado de coordinar el envío de droga hacia Centroamérica y Estados Unidos, manteniendo vínculos con cárteles internacionales para fortalecer las economías ilícitas de la organización.
Durante la intervención, las tropas hallaron droga lista para su envío al exterior, afectando directamente la capacidad logística y financiera del grupo criminal.
El Ejército Nacional reafirmó que este resultado representa un duro golpe a las finanzas del narcotráfico y ratifica su compromiso con la seguridad y la defensa de los colombianos.
Finalmente, la institución invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad criminal a través de las líneas 107 Antiterrorismo y 147 del Gaula Militar, recordando que la información de la comunidad es vital para seguir cerrando el cerco al narcotráfico.