Graves irregularidades sacuden a la Industria Licorera del Cauca: Hurto millonario y denuncias de ineficiencia administrativa

El sindicato SINTRABECÓLICAS Subdirectiva Cauca emitió un contundente comunicado en el que alerta sobre una serie de hechos que afectan gravemente a la Industria Licorera del Cauca, patrimonio de todos los caucanos.

Graves irregularidades sacuden a la Industria Licorera del Cauca: Hurto millonario y denuncias de ineficiencia administrativa

La situación incluye un millonario hurto de productos, posibles irregularidades en exportaciones y un preocupante descenso en las ventas del año pasado.

El pasado 28 de noviembre, la gerente de la Industria Licorera, Maribel Perafán Gallardo, confirmó el hurto de productos valorados en más de 600 millones de pesos, almacenados en bodegas alquiladas en el Parque Industrial. Según SINTRABECÓLICAS, este hecho evidencia graves fallas en los contratos de vigilancia, pese a los elevados costos de estos servicios, que pasaron de 150 millones de pesos en 2023 a más de 260 millones en 2024.

El sindicato cuestiona cómo, con un presupuesto significativamente mayor, las empresas de seguridad no pudieron garantizar la protección del producto, facilitando el accionar de los delincuentes. Asimismo, exigen a los entes judiciales y de control que investiguen a fondo el caso y determinen responsabilidades.

Otro tema preocupante señalado en el comunicado es la supuesta exportación de productos a Panamá, que habría incumplido normativas legales, como la Ley 1816 de 2016, al no incluir el logo de exportación exigido por el Invima. La falta de claridad sobre el destino de esta operación plantea serios interrogantes sobre la transparencia administrativa.

A esto se suma el incumplimiento de metas de ventas. De un objetivo proyectado de 4 millones de botellas en 2024, solo se vendieron 3.203.000 unidades, lo que representa una caída de 800.000 botellas. Esta reducción, según el sindicato, es reflejo de una ineficiente estrategia comercial y administrativa.

SINTRABECÓLICAS hizo un llamado al gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, para que actúe con decisión frente a la crisis financiera que atraviesa la empresa. Insistieron en la urgencia de reforzar las acciones contra el contrabando y la adulteración de licores, que afectan significativamente las finanzas del departamento.

Además, el sindicato reiteró su compromiso con la defensa del patrimonio de los caucanos y señaló que estarán atentos a las acciones de las autoridades para garantizar la transparencia y protección de los recursos públicos.

La Industria Licorera del Cauca, símbolo de la región y fuente de recursos para el departamento, enfrenta un panorama preocupante que pone en jaque su sostenibilidad. Las denuncias del sindicato exigen una respuesta inmediata y contundente de las autoridades para salvaguardar este bien público.

En Periódico Virtual, seguiremos informando sobre el desarrollo de este caso que afecta el bolsillo y el orgullo de los caucanos.