Guerra en el Cauca: un soldado herido tras ataque al Ejército en La Salvajina, en Suárez

Cada vez más son más intensos los ataques de las disidencias de las Farc contra la fuerza pública que permanece en esta parte del territorio.

Guerra en el Cauca: un soldado herido tras ataque al Ejército en La Salvajina, en Suárez

Un ataque armado de gran magnitud tuvo lugar en la tarde del miércoles 7 de mayo de en la vereda La Toma, municipio de Suárez, en el norte del departamento del Cauca, donde un soldado profesional resultó herido.

Según informó el Comando de la Vigésima Novena Brigada, unidad adscrita a la Tercera División del Ejército Nacional, el hecho ocurrió alrededor de las 2:00 p. m., cuando tropas del Batallón de Operaciones Terrestres No. 13 fueron atacadas en inmediaciones de la represa La Salvajina, por integrantes del grupo armado ilegal, disidencia Jaime Martínez de las Farc.

De acuerdo con el boletín de prensa de los militares, los atacantes emplearon dos volquetas modificadas con artefactos explosivos improvisados, conocidos como tatucos, y cilindros en la parte trasera.

Y es que los vehículos fueron ubicados estratégicamente en sectores identificados como Los Pinos y Mediatorta, lo que permitió a los agresores ejecutar un ataque simultáneo contra varios dispositivos de seguridad de la unidad militar. Durante el enfrentamiento, un soldado profesional resultó herido y recibió atención inmediata por parte del enfermero de combate, quien estabilizó su condición antes de su traslado a un centro médico especializado.

De ahí que la autoridad militar informó que, pese a la gravedad del ataque, no se registraron víctimas mortales, heridos civiles ni daños a la infraestructura crítica de la represa La Salvajina, la cual surte energía a varias poblaciones del país.

Las tropas desplegadas en la zona continúan sosteniendo combates contra los miembros de esta estructura ilegal, con el objetivo de restablecer la seguridad y el orden en el área afectada. Además, las operaciones cuentan con el apoyo de capacidades aéreas proporcionadas por la Fuerza Aérea Colombiana y refuerzos adicionales del Ejército Nacional.

El Comando de la Tercera División condenó enérgicamente este acto, calificándolo como un ataque terrorista que pone en peligro tanto la integridad de los habitantes de la región como la infraestructura estratégica del país. En su declaración, reafirmaron su compromiso de llevar a cabo operaciones contundentes para garantizar la seguridad en el suroccidente de Colombia.