Gustavo Petro y la Crisis en el Cauca: Promesas vs. Realidad

Hace unos días el municipio de Morales, en el departamento del Cauca, ha sido escenario de una brutal toma guerrillera por parte del Frente Dagoberto Ramos del EMC.

Gustavo Petro y la Crisis en el Cauca: Promesas vs. Realidad

Este es un acto más que ha sumido nuevamente a nuestra región en la violencia. La llegada del presidente Gustavo Petro a Popayán y su visita al devastado pueblo de Morales es un gesto de solidaridad que no podemos ignorar. Sin embargo, para los caucanos, las visitas y los discursos no son suficientes. Necesitamos soluciones concretas a los problemas que nos afectan diariamente.

La Compañía Energética de Occidente (CEO), entregada a empresarios privados durante el último mandato de Álvaro Uribe, tiene las tarifas más altas de energía en Colombia. Además, Urbaser, con las tarifas más altas en el servicio de recolección de basuras, se lleva anualmente 20,000 millones de pesos, los cuales le hacen mucha falta a Popayán en estos tiempos de crisis financiera. No podemos olvidar las utilidades del negocio de las fotomultas en manos de la empresa Quipux. Como si todo lo anterior fuese poco, también está la recién creada empresa mixta de alumbrado público Ciudad Moderna. Esta situación tiene que parar. Es lamentable que varios de los que hoy manifiestan ser seguidores de Petro y forman parte del Pacto Histórico hayan participado en la entrega sistemática de los servicios públicos que hoy se han vuelto impagables.

Seguimos esperando las acciones del alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz, para devolver los servicios públicos a la ciudadanía, como prometió durante su campaña. La inacción del alcalde hasta ahora nos hace cuestionar si estas promesas eran sinceras o meramente electorales. Nos preocupa que los intereses del ex alcalde de Popayán, Ramiro Navia, tristemente recordado por los payaneses por entregar el servicio de recolección de basuras a privados y quien le habla al oído a Muñoz, prevalezcan sobre el interés general de los habitantes de la ciudad. Es esencial que el alcalde demuestre su compromiso con el bienestar de la comunidad y actúe de manera decisiva para recuperar los servicios públicos con sus utilidades que tanto necesitamos.

El compromiso de Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, de generar equidad social, aún no se materializa en nuestra región. Desde que asumió la presidencia, en el Cauca no hemos visto la esperada transformación social. En su lugar, enfrentamos más violencia, más miseria, más pobreza y más hambre. La visita del presidente a Morales, aunque importante en términos simbólicos, debe ir acompañada de acciones concretas. Las promesas deben traducirse en obras que mejoren nuestra calidad de vida y aborden las problemáticas estructurales que nos aquejan.

Esperamos que Gustavo Petro, el gobernador del Cauca, el alcalde de Popayán, las fuerzas políticas y las fuerzas vivas de nuestro departamento emprendan una cruzada para recuperar lo que es nuestro. La situación en Morales es un recordatorio doloroso de la necesidad urgente de un cambio real y efectivo. Los caucanos no podemos esperar más. Necesitamos que las promesas de equidad social se conviertan en una realidad palpable que transforme nuestra región y nos permita vivir en paz y con dignidad.