Hasta con madrazos es la lucha del presidente Gustavo Petro para la aprobación de la reforma laboral

Presidente de los colombianos se reitera y dice que anda 'mucho HP por ahí que irrespeta al pueblo': este es su mensaje.

Hasta con madrazos es la lucha del presidente Gustavo Petro para la aprobación de la reforma laboral

El presidente democrático de Colombia, Gustavo Petro, lucha como cualquier ciudadano a la hora de defender sus derechos y en medio de un evento oficial tildó a Efraín Cepeda, presidente del Senado, de ser un ‘HP’. Ante esto, miles de personas en redes sociales han reaccionado, inclusive el propio Cepeda, quien salió a defenderse de los vejámenes que expresa el presidente Petro en su contra.

“Decía Efraín Cepeda: ‘Oiga, pero si esas son las preguntas que ustedes presentaron, pues ahora sí podemos discutirlas en el congreso’. Yo no digo groserías, pero quise decir una mucho HP", dijo el presidente en contra de Cepeda.

Ante esto, el presidente del Senado salió a defenderse en su cuenta de X y dijo que “el presidente Petro aún no comprende la dignidad que ostenta y, como si estuviera en una riña callejera, recurre a la grosería y la bajeza. No pienso caer tan bajo, porque tengo clara la dignidad que represento. Nuestra institucionalidad merece un Honor Perenne, que es mi forma de entender el verdadero HP".

De igual forma, en el mismo evento que se desarrolla en Soledad, Atlántico, el cual es el primero de la campaña por el ‘si’ a la Consulta Popular, el mandatario le mandó un consigna de lucha a todo el país. “En la Constitución y en las normas está establecido que el jefe del Estado puede hablar libremente. Si el jefe del estado no habla libremente, no habrá ser libre en Colombia”, aseguró el presidente.

El evento que dirige el presidente en Soledad ha sido uno de los más polémicos que ha hecho desde que es presidente de Colombia, además el mandatario también se ha referido a un eventual regreso al poder por medio de una revolución.

Su intervención pública también incluyó varias frases contra el excanciller Álvaro Leyva, quien ocupó el Ministerio de Relaciones Exteriores hasta comienzos de 2024, cuando fue suspendido en medio de una controversia relacionada con presuntas irregularidades en la licitación en el tema de los pasaportes.

Además de referirse a la dura carta que el excanciller le entregó, expresando lo que él considera inapropiado de este Gobierno, Petro aseguró que la reelección no le interesaba.

“El día que vuelva a la Presidencia de la República será porque el pueblo ha hecho una revolución”, expresó el presidente.