“Hay estructuras criminales detrás de las protestas”: Armando Benedetti sobre bloqueos y tomas en el país

El ministro se refirió a las manifestaciones del Congreso de los Pueblos que mantienen bloqueada la vía Panamericana, en el sur del Cauca, y que también protagonizan tomas en edificios del Gobierno Nacional en Bogotá.

“Hay estructuras criminales detrás de las protestas”: Armando Benedetti sobre bloqueos y tomas en el país

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció este martes sobre las protestas que adelanta el Congreso de los Pueblos, organización que mantiene bloqueada la vía Panamericana en el sector de El Céfiro, municipio de Rosas (Cauca), y que además se ha tomado varios edificios del Gobierno Nacional en Bogotá.

Benedetti calificó como “extrañas” las movilizaciones y advirtió que podrían existir estructuras criminales detrás de estas protestas.

“De las protestas del día de hoy, las propuestas están raras, es obvio. Hay estructuras criminales detrás. No quiero ser fuerte, pero me toca hacerlo, porque no puede ser que lleguen dizque a negociar y, en menos de 24 horas, se estén tomando edificios del Estado”, señaló el ministro.

El funcionario también respondió a los manifestantes que aseguran no haber recibido atención del Gobierno.

“¿Cómo van a decir que no les estamos prestando atención si apenas llevan unas horas protestando? No pueden venir con mentiras ni con tomas violentas”, agregó.

Aunque Benedetti evitó precisar quiénes estarían detrás de las manifestaciones, afirmó que el Gobierno evalúa el trasfondo de estas acciones y que no se descarta una intención política.

Las protestas del Congreso de los Pueblos se mantienen en varios departamentos del país, especialmente en el Cauca, donde la vía Panamericana continúa bloqueada, afectando la movilidad y el transporte de carga hacia el sur de Colombia.

0:00
/0:42