¡Histórico! Cine Colombia llegó al Cañón del Micay a dar alegrías a sus habitantes
Ruta 90 de Cine Colombia llegó hasta el corregimiento de El Plateado en conjunto con el Ejército Nacional.

Desde su lanzamiento en enero de 2017, el proyecto Ruta 90 de Cine Colombia ha llevado la experiencia del cine a comunidades apartadas y vulnerables del país.
En su más reciente recorrido por el suroccidente colombiano, esta iniciativa llegó a municipios de Cauca y Nariño, permitiendo que más de 5.000 personas disfrutaran de películas en pantalla grande, muchas por primera vez.
Durante 40 días, el cine itinerante visitó localidades como Timbío, Mercaderes y Argelia, llegando incluso hasta el corregimiento de El Plateado, en el Cañón del Micay, una de las zonas más apartadas del Cauca. En Nariño, la iniciativa benefició a habitantes de Taminango, Chachagüí y La Unión, entre otros municipios.
Cine en medio de la cotidianidad rural
El proyecto busca acercar a niños, jóvenes y adultos a la cultura y el arte, brindándoles un espacio de entretenimiento con historias que transmiten mensajes de respeto, tolerancia y cuidado del medioambiente. Para muchos de los asistentes, fue la primera vez que tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia del cine en comunidad.
Las funciones, completamente gratuitas, incluyeron la proyección de películas en escenarios improvisados que se convirtieron en auténticas salas de cine al aire libre. Además, durante las jornadas, los asistentes disfrutaron de crispetas y algodón de azúcar, convirtiendo la actividad en una verdadera fiesta cultural.
Un esfuerzo conjunto para llegar más lejos
El gerente de Ruta 90, Nicolás Suárez, destacó la importancia del acompañamiento del Ejército Nacional durante el recorrido, lo que permitió garantizar la seguridad y el acceso a comunidades donde el desplazamiento suele ser complejo.
"El respaldo del Ejército ha sido clave en nuestros desplazamientos y desarrollo de las actividades. Gracias a este apoyo, seguimos llevando el cine a lugares donde el acceso a actividades culturales es limitado", señaló Suárez.
La llegada de Ruta 90 a estas regiones no solo representó un momento de esparcimiento, sino que también se convirtió en una oportunidad para fortalecer el tejido social en territorios donde la oferta cultural es escasa. La iniciativa sigue expandiéndose y reafirmando su propósito de llevar el séptimo arte a quienes más lo necesitan.