La verdad sobre imágenes diagnósticas en Popayán: avance tecnológico, no privatización

La desinformación no puede opacar los avances en el Hospital San José de Popayán

La verdad sobre imágenes diagnósticas en Popayán: avance tecnológico, no privatización

Mientras algunos, que se autoproclaman ‘súper dateados', juegan a ser oráculos de la desinformación, la realidad, terca y contundente, los deja en evidencia: no son más que matadores de la información.

Porque mientras ellos venden rumores de privatización, el Hospital San José exhibe hechos concretos: inversiones históricas en infraestructura, un helipuerto en construcción y equipos de última tecnología que hablan más alto que cualquier chisme malintencionado.

La verdad no se esconde: el pasado viernes 12 de septiembre, el Hospital Universitario San José de Popayán recibió al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, para recorrer junto al gerente Juan Carlos Arteaga Cifuentes los avances de un proyecto histórico que transformará la atención en el Cauca.

En días recientes circuló información sesgada y alarmista que habla de intentos de privatización en el Hospital San José. Nada más lejos de la realidad. Esa narrativa, alimentada por quienes se autodenominan “periodistas súper dateados”, no solo confunde a la opinión pública sino que le resta valor al esfuerzo institucional que hoy muestra resultados tangibles.

El avance de su proyecto de infraestructura cuya entrega está programada para mayo de 2026.

  • Helipuerto hospitalario: diseñado para fortalecer los procesos de donación de órganos, trasplantes y traslados de pacientes en situaciones críticas.
  • Mayor capacidad de respuesta: la obra elevará el nivel de complejidad del hospital y garantizará atención más rápida y segura en emergencias.
  • Humanización y dignidad: la transformación se centra en el bienestar de pacientes y sus familias.

Recursos para imágenes diagnósticas

Además del helipuerto, el ministro Jaramillo aprobó los recursos para la implementación y puesta en marcha del proyecto de imágenes diagnósticas, con recursos 100% públicos. Gracias a la gestión del gerente Juan Carlos Arteaga, se asegura la modernización tecnológica con equipos de última generación que fortalecerán la capacidad resolutiva del hospital y pondrán al Cauca a la altura de los más altos estándares en salud.

Lo que algunos pretenden vender como una amenaza de privatización es en realidad una inversión pública que fortalece lo que pertenece a todos los caucanos. No se trata de entregar el hospital a privados, sino de garantizar que la infraestructura y los servicios estén a la altura de las necesidades de la región.

Todo este ruido se da, además, en un contexto claro: el actual gerente del Hospital San José le ha cerrado la puerta a los privilegios que por años disfrutaron algunos sindicatos, acostumbrados a hacer contubernio con administraciones pasadas para abusar de los recursos públicos. Hoy, al tocarles esos intereses particulares, recurren a la desinformación y al discurso del miedo, intentando frenar un proceso de transformación que, por primera vez en mucho tiempo, está realmente enfocado en la salud de los pacientes y no en los bolsillos de unos pocos.

El Hospital San José de Popayán no está en venta ni en manos de apetitos privatizadores: está en plena transformación. La ciudadanía merece información veraz, no rumores malintencionados. Hoy la evidencia es clara: se construye un hospital más fuerte, más humano y con mayor capacidad de salvar vidas.

📲 #HospitalSanJosé #Popayán #SaludPública #Helipuerto #ImágenesDiagnósticas #Cauca #VerdadVsDesinformación

👉 Comparte esta nota y defiende con hechos la transformación de la salud en el Cauca.