Hospital Susana López: denuncias sin pruebas que rayan en la extorsión

La reciente publicación en redes sociales contra la gerente Jimena Ibarra carece de evidencias verificables y se presenta más como presión mediática que como periodismo responsable.

Hospital Susana López: denuncias sin pruebas que rayan en la extorsión
Hospital Susana López de Valencia en Popayán cuestionado por denuncias sin pruebas

La supuesta “denuncia” contra el Hospital Susana López de Valencia en Popayán ha despertado más dudas que certezas. El texto publicado carece de pruebas concretas, fuentes verificables, lo que pone en entredicho si se trata de una investigación periodística o de un intento de presión mediática con tintes de extorsión.

Una publicación sin sustento

El artículo difundido acusa a la gerente del hospital, Jimena Ibarra, de mala gestión y mala atención a pacientes, pero en ningún momento presenta evidencia documental, ni testimonios verificables con identidad clara.

El uso de frases como “según testimonios” o “una ciudadana que prefirió reservar su identidad” sin acompañarlas de pruebas verificables genera dudas sobre la seriedad y la transparencia del texto.

¿Periodismo o presión?

El texto no cita informes de la Secretaría de Salud, entes de control, estudios de satisfacción de pacientes ni procesos de certificación en curso. En cambio, lanza acusaciones directas contra la administración actual, utilizando un tono que fácilmente podría confundirse con un mecanismo de presión para obtener beneficios o acuerdos por debajo de la mesa.

En un contexto donde la salud pública en el Cauca ya enfrenta enormes retos, este tipo de publicaciones sin sustento terminan debilitando la confianza ciudadana y alimentando la polarización.

La línea entre la crítica y la extorsión

El periodismo serio exige:

  • Evidencia clara y verificable.
  • Fuentes responsables y con identidad.
  • Datos y cifras oficiales que sustenten las afirmaciones.

Nada de eso aparece en la publicación señalada. En cambio, lo que se observa es un ataque directo contra una funcionaria, lo cual raya más en la extorsión que en la crítica constructiva.

Las denuncias sin pruebas no fortalecen la democracia ni mejoran la salud pública: debilitan la credibilidad de los medios, desinforman a la ciudadanía y dañan la reputación de instituciones sin permitir un debate serio.

Como medio de comunicación, defendemos la crítica, la veeduría ciudadana y el control social, pero siempre con responsabilidad. El Hospital Susana López de Valencia merece ser evaluado con datos, evidencias y voces autorizadas, no con publicaciones sin sustento que buscan generar ruido mediático.

La diferencia entre periodismo y extorsión está en la prueba: sin ella, todo lo demás es manipulación.

#Popayán #Cauca #HospitalSusanaLópez #PeriodismoResponsable #NoALaExtorsión #NoticiasColombia #PeriódicoVirtual

👉 Comparte esta nota y defiende el periodismo con responsabilidad y pruebas.