Hoy arranca discusión de la reforma laboral en Comisión Cuarta del Senado
El Congreso escuchará a más de 300 personas inscritas, entre trabajadores, sindicatos y microempresarios.

Este lunes 19 de mayo comenzará una nueva etapa en la discusión de la reforma laboral en el Senado de la República.
La Comisión Cuarta, presidida por la senadora Angélica Lozano, dará inicio a una audiencia pública en la que participarán más de 300 personas inscritas, entre trabajadores, gremios, sindicatos, microempresarios, académicos y otros actores del mundo laboral.
Durante la primera jornada, no intervendrán los congresistas. El objetivo, según Lozano, es escuchar exclusivamente a la ciudadanía para nutrir el debate que continuará el martes con una sesión pública más intensa, en la que está convocada la comisión tripartita conformada por el Gobierno, las centrales obreras y los gremios empresariales, encargados habitualmente de concertar el salario mínimo en Colombia.
“La reforma laboral debe ser justa y beneficiosa para los colombianos. El Senado tiene la responsabilidad de cumplirle al país con un debate serio y transparente”, afirmó la senadora Lozano, quien también es una de las ocho ponentes del proyecto.
La reforma, que fue aprobada en la Cámara con 88 artículos en segundo debate, será analizada artículo por artículo por los ponentes, con el fin de construir la ponencia para el tercer debate en el Senado.
La discusión avanza tras la apelación presentada por el senador Fabián Díaz, la cual habilitó nuevamente el trámite legislativo del proyecto en la Comisión Cuarta.
Esta será liderada por los ocho ponentes designados por cada bancada, bajo la coordinación de los senadores Juan Felipe Lemus y Jaime Roldán.
El regreso de esta reforma al escenario legislativo ocurre en medio de un contexto político complejo, luego de que fracasara la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro como vía para impulsar su agenda de reformas.