Indeportes Cauca sí cumple: Tayro López defiende su gestión con resultados que impulsan la transformación del Cauca
Tras las críticas de la Asamblea Departamental, el gerente de Indeportes defiende su gestión con cifras, cobertura y logros que reflejan una transformación estructural del deporte en el Cauca.

Ante los cuestionamientos de la Asamblea del Cauca sobre la gestión de Indeportes y la solicitud de reorganizar el gabinete departamental, el gerente Tayro Alexander López Gómez respondió con mesura, destacando que la entidad no está ausente, sino presente, avanzando con hechos y no con promesas.
El gerente, abogado y especialista en Derecho Administrativo, aseguró que la entidad está en un proceso de transformación estructural que busca corregir los rezagos históricos y garantizar oportunidades reales para los deportistas en todo el territorio caucano. “Es importante que los caucanos sepan que sí estamos haciendo. No decimos que todo está resuelto, pero ya no estamos improvisando. Hoy gobernamos con metas claras, recursos definidos y resultados tangibles”, afirmó.
Indeportes Cauca, entidad descentralizada que articula su labor con la Gobernación del Cauca y el Ministerio del Deporte, ha logrado en lo que va del 2024 una ejecución presupuestal del 84,55% y ha impactado a más de 64.800 caucanos a través de actividades deportivas, recreativas y físicas, con un enfoque diferencial que incluye a comunidades étnicas, campesinas, personas en condición de discapacidad, víctimas del conflicto armado y población diversa.
Frente a los señalamientos de ausencia territorial y falta de articulación, López subrayó que el cambio ya está en marcha:
“Históricamente Indeportes ha tenido baja cobertura, débil conexión con las ligas y poca ejecución presupuestal. Hoy eso está cambiando. Estamos en los municipios, apoyando procesos, formando talento y construyendo oportunidades con visión de largo plazo”.
Logros que respaldan la gestión de 2024:
- Inversión de $2.491 millones para la preparación de 2.454 deportistas de alto rendimiento en 21 municipios del Cauca.
- Entrega de estímulos económicos por $635 millones a 375 deportistas, garantizando su preparación y participación en competencias.
- En los Juegos Intercolegiados, más de 5.000 participantes, 57 medallas obtenidas y 9º lugar a nivel nacional, con una inversión de $1.339 millones.
- 42 escuelas deportivas activas en 18 municipios, beneficiando a 632 niños, niñas y adolescentes.
- 8 proyectos estratégicos ejecutados con respaldo del Banco de Proyectos de Inversión Nacional (BPIN), duplicando los que tenía la entidad en años anteriores.
- Media Maratón del Cauca con 4.041 participantes.
- $1.180 millones invertidos en promoción de la actividad física y la recreación, alcanzando a 39.509 personas.
- Apoyo a 1.015 deportistas para competir, quienes han logrado 634 medallas para el departamento.
Estas acciones, asegura López, reflejan que el deporte en el Cauca dejó de ser un privilegio para unos pocos y se está convirtiendo en un derecho para todos.
Una visión integral del deporte
Desde Indeportes se entiende que el deporte no es solo un componente recreativo o competitivo, sino una herramienta para transformar vidas, prevenir el reclutamiento forzado, fortalecer la salud mental y física, y promover la inclusión social. Por ello, la apuesta del gerente ha sido fortalecer la cobertura territorial, invertir en el alto rendimiento y democratizar el acceso al deporte.
“Cada acción de Indeportes Cauca reafirma nuestro compromiso con el bienestar y el progreso de todos los caucanos. No negamos que hay retos pendientes, pero estamos construyendo desde las bases, con enfoque diferencial, con resultados y con visión”, concluyó el gerente.
La discusión no es solo técnica ni presupuestal: el deporte es una herramienta de paz y desarrollo social en un departamento marcado por el conflicto y la desigualdad. Responder con hechos y no con discursos es lo que demanda la ciudadanía, y los datos presentados por Tayro López evidencian un rumbo claro. El reto ahora es profundizar el trabajo territorial y consolidar una institucionalidad deportiva sólida y presente en cada rincón del Cauca.
Tayro López concluyó con un mensaje claro: 'Los avances son medibles. El llamado es a fortalecer el diálogo, articular esfuerzos y seguir avanzando, porque en el Cauca el deporte no puede esperar'.