India lanzó un amplio ataque con misiles contra Pakistán y escala las tensiones entre las dos potencias nucleares
Esta acción militar podría preceder a una nueva escalada bélica entre India y Pakistán, países que registran profundas diferencias políticas.

Al menos 26 personas fallecieron y 46 resultaron heridas después de un ataque con misiles que lanzó el ejército de India este martes 6 de mayo contra varios objetivos en Pakistán y el área de Cachemira controlada por ese país, confirmaron fuentes militares paquistaníes.
Por su parte, India afirmó que al menos diez civiles fallecieron por bombardeos paquistaníes en la frontera que comparten ocurridos como respuesta a su ofensiva.
En un momento, la televisión paquistaní informó que el país vecino había atacado tres puntos diferentes, mientras que el gobierno indio sostuvo que habían sido nueve.
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, condenó el ataque a través de un comunicado en el que se refirió a India como "el enemigo traicionero" que había realizado un "ataque cobarde" que "no pasará sin ser castigado".
Fuentes militares de Islamabad confirmaron que los territorios atacados son Bahwalpur, en el este de Pakistán, y Muzaffarabad y Kotli, en la Cachemira administrada por este país.
A través de un comunicado de prensa, Pakistán sostuvo que se reserva el derecho de responder a India "en el momento, lugar y manera que elija" para vengar la pérdida de vidas de los civiles y la "violación" de su soberanía.
Las fuerzas armadas paquistaníes continúa la comunicación, han sido "plenamente autorizadas" para llevar a cabo las "acciones correspondientes".
La tensión entre ambos estados que poseen armas nucleares se disparó tras un mortal ataque ocurrido el mes pasado contra turistas indios en Pahalgam, en la región de Cachemira.
India afirma tener "pruebas que apuntan a la clara participación de terroristas con base en Pakistán" en el incidente. Pakistán ha negado cualquier vínculo.
La Cachemira administrada por India ha sido escenario de décadas de insurgencia que ha cobrado miles de vidas.
Tanto India como Pakistán reclaman la totalidad del territorio.
Las tensiones entre ambos vecinos, que cuentan con armamento nuclear, se han disparado desde el atentado de abril, en el que hombres armados asesinaron a 26 personas, en su mayoría turistas hindúes indios, en un popular prado del disputado territorio de Cachemira.
Stephane Dujarric, representante de la ONU, declaró a última hora del martes que el secretario general, António Guterres, pide la máxima moderación porque el mundo no puede "permitirse una confrontación militar" entre India y Pakistán.
Varios estados indios han planeado simulacros de defensa civil para más tarde el miércoles, según el Ministerio del Interior de la India, para entrenar a civiles y personal de seguridad para responder en caso de cualquier "ataque hostil".