Indígenas del Cauca se tomaron la plaza Bolívar en Bogotá: buscan hablar con Petro

Los indígenas hacen parte del Cauca y Nariño, entre ellos un grupo del movimiento Nietos de Manuel Quintín Lame.

Indígenas del Cauca se tomaron la plaza Bolívar en Bogotá: buscan hablar con Petro

Un grupo de aproximadamente 1.800 indígenas del departamento del Cauca, arribó este lunes a Bogotá con el propósito de concertar una reunión con el presidente Gustavo Petro para abordar temas de paz.

Luis Enrique Yalanda, gobernador del resguardo indígena Misak en La María (Cauca), hizo un llamado al mandatario para que les conceda un espacio de diálogo y escuche sus propuestas.

“Estamos acá solicitándole al presidente Gustavo Petro de forma específica que nos sentemos a conversar de manera franca y desinteresada sobre propuestas de paz diferentes a las que se han intentado implementar en territorios como el Cauca o Nariño. Como comunidades de base, conocemos cómo se puede construir paz desde los territorios. Esa es nuestra invitación, queremos aportarle a la tranquilidad del suroccidente colombiano”, manifestó Yalanda.

El gobernador indígena también denunció que el Ministerio del Interior no ha atendido sus peticiones en el territorio y ha ignorado sus reclamos.

"Esta movilización no surgió de la nada, es algo que ya habíamos advertido al Ministerio del Interior. Las advertencias y los diálogos que buscamos no se concretaron, por lo que nos vimos en la necesidad de trasladarnos hasta Bogotá y exigir un diálogo directo con el presidente, ya que estas carteras no están cumpliendo los compromisos pactados en el territorio", afirmó.

Dificultades en la Plaza de Bolívar

Los indígenas, incluyendo aproximadamente 800 mujeres y 200 niños, pasaron la noche en la Plaza de Bolívar.

Según Marbell Morales, representante del resguardo de La María, la comunidad enfrenta dificultades debido al frío y la falta de alimentos.

"Hemos venido con niños, madres lactantes, embarazadas y adultos mayores. Nos hemos acomodado como hemos podido en campings y chivas, pero el frío es nuestra mayor dificultad, afecta a los niños. Sin embargo, ellos deben aprender a resistir", señaló.