Iniciaron los monitoreos en la Quebrada Quita Calzón
Durante esta actividad se recopiló información durante la época de transición en puntos específicos previamente definidos.

En el marco del Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico, la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC realizó una campaña de monitoreo de calidad de la fuente hídrica de la quebrada Quita Calzón del municipio de Popayán con el objetivo de garantizar una gestión adecuada en la zona, así como preservar y mejorar la calidad del agua de la quebrada.
Durante esta actividad se recopiló información durante la época de transición en puntos específicos previamente definidos los cuales se seleccionaron estratégicamente tanto en la corriente principal de la quebrada como en algunos de sus afluentes de interés para la comunidad.
El propósito de este ejercicio fue obtener datos para definir perfiles e índices de calidad respectivos, a fin de establecer una línea base sólida para la fase de diagnóstico dentro de la formulación del Plan de Ordenación de Recursos Hídricos (PORH) Quita Calzón.
Cabe mencionar que la Autoridad Ambiental, además de enfocarse en la realización de campañas y monitoreos, también ejecuta jornadas de trabajo con la comunidad buscando sensibilizar sobre la importancia de preservar los recursos naturales, y a su vez agradece la participación activa de representantes de la Comuna 2 y de las veredas de San Bernardino y Lago Morinda, con acciones que demuestran el compromiso y la importancia que se le otorga a la preservación y ordenación de las fuentes hídricas en estas comunidades.
El ingeniero Yesid González Duque, director general de la Corporación Autónoma Regional del Cauca, ha destacado la importancia de abordar temas alrededor de la contaminación de las fuentes hídricas, en su opinión, la contaminación del agua es uno de los mayores problemas ambientales, por lo que hace énfasis en que se están ejecutando medidas de prevención y control con el fin de mejorar y preservar la calidad hídrica, en procura del bienestar bajo el principio de desarrollo sostenible.