¡Insólito! Estudio previo de millonario contrato deportivo en Popayán fue firmado por una bióloga y avalado por 12 funcionarios
Mientras Popayán exige seriedad, el municipio firmó un estudio técnico para infraestructura deportiva avalado por una profesional en biología.

Una nueva revelación confirma la improvisación y el desprecio por la idoneidad técnica en la administración municipal de Popayán. El contrato por $6.150 millones, celebrado entre la Secretaría del Deporte y Movilidad Futura, fue sustentado en un estudio previo firmado técnicamente por una bióloga y avalado por 12 funcionarios más. El documento sirvió de base para una contratación que, afortunadamente, fue rescindida antes de ejecutarse, aunque no sin dejar daños en la confianza ciudadana. #QuéTalEsto
Un estudio previo lleno de firmas, pero vacío de rigor
- El documento, fechado el 20 de junio de 2025, fue firmado por Luis Felipe Sánchez Burbano (Secretario de Deporte) y Carlos Fernando Castro Franco (Secretario de Infraestructura), y revisado por un equipo de abogados, técnicos y financieros.
- Entre los firmantes destaca Marcela Serna, profesional en Biología, encargada, de forma inexplicable, de avalar los aspectos técnicos del contrato que incluía diseños del Estadio Ciro López, el Polideportivo de Yambitará y otros escenarios deportivos.
- El estudio previo sustentaba un contrato interadministrativo con Movilidad Futura, una entidad que no tenía ni experiencia ni autorización para ejecutar ese tipo de tareas.
Porque los recursos públicos no pueden seguir siendo administrados sin el más mínimo rigor técnico, como si se tratara de un botín o de una beca de confianza para amigos del poder. Porque Popayán no puede continuar siendo el laboratorio de improvisaciones ni el trampolín de aspiraciones políticas disfrazadas de independencia, cuando en realidad están atadas a los mismos clanes y mañas que tanto daño le han hecho a la ciudad. Y porque las decisiones de gabinete no pueden seguir respondiendo a favores políticos, especialmente en despachos que manejan miles de millones del erario, donde lo que se requiere es gestión eficiente, visión pública y compromiso real con el interés colectivo.

Lección para el futuro: Popayán no puede seguir bajo el mando de quienes se disfrazan de independientes
Este caso debe dejarnos una lección clara: no todos los que se venden como independientes lo son. Algunos simplemente sirven de fachada para mantener vigentes a los políticos tradicionales, los mismos que han defendido las privatizaciones, han desmantelado lo público, y han hecho de la política un negocio familiar.
Si Popayán quiere progresar, el próximo alcalde deberá ser una persona realmente libre, sin vínculos con clanes políticos, sin compromisos con privatizadores ni operadores del poder. Porque el amor al dinero, como decía el sabio, es el principio de todos los males, y Popayán ya ha sido víctima suficiente de esa enfermedad.
#Popayán #ContratosIrregulares #LuisFelipeSánchez #CarlosCastroFranco #DeportePopayán #Corrupción #EstudioPrevio #Cauca #FiscalizaciónCiudadana
👉 Comparte esta nota. Exijamos gobiernos serios, libres y competentes para Popayán.