Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero van a consulta presidencial del Pacto Histórico

La decisión se da en medio de las implicaciones del fallo del Consejo Nacional Electoral (CNE), que avaló la fusión de los partidos del Pacto Histórico, pero dejó por fuera a Progresistas y Colombia Humana.

Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero van a consulta presidencial del Pacto Histórico

El Pacto Histórico oficializó este viernes ante la Registraduría Nacional la inscripción de tres precandidatos presidenciales, quienes se medirán en una consulta interna el próximo 26 de octubre para definir al candidato único de la colectividad con miras a las elecciones presidenciales de 2026.

Los aspirantes inscritos son: Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho, de los cuales saldrá el nombre que representará al petrismo en la próxima contienda.

La decisión se da en medio de las implicaciones del fallo del Consejo Nacional Electoral (CNE), que avaló la fusión de los partidos del Pacto Histórico, pero dejó por fuera a Progresistas y Colombia Humana.

Esto llevó a que figuras como María José Pizarro, Gustavo Bolívar y Gloria Flórez declinaran sus aspiraciones y anunciaran respaldo a Iván Cepeda, pese a que el Tribunal Superior de Bogotá suspendió los efectos de esa decisión, lo que en principio les permitía inscribirse.

Solo el Pacto Histórico irá a consulta

El plazo para que los partidos informaran a la Registraduría su intención de participar en consultas internas venció este viernes a las 6:00 p. m. y solo el Pacto Histórico hizo uso de este derecho.

La organización electoral señaló que aún hay una semana de plazo para ajustes en los inscritos.

La Registraduría, además, ya tiene lista la logística de la consulta, que será similar a la utilizada en las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, programadas ocho días antes.

Camino hacia la consulta interpartidista

El ganador del 26 de octubre deberá competir nuevamente en la consulta interpartidista de marzo de 2026, junto con otros sectores de izquierda agrupados en el Frente Amplio.

Allí se definirá el candidato definitivo que representará a la coalición en primera vuelta.

Entre los posibles competidores de esa consulta se mencionan nombres como Roy Barreras, Camilo Romero y Luis Gilberto Murillo.

Tensiones políticas en la interna

La competencia entre Quintero, Cepeda y Corcho ya empieza a marcar el pulso político dentro del Pacto Histórico.

Analistas y sectores internos anticipan que la mayor parte de la bancada y los exprecandidatos se inclinarán por respaldar a Cepeda, lo que podría convertir la consulta en un pulso directo con el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.

El 26 de octubre no solo se elegirá al candidato presidencial. Ese mismo día, el Pacto Histórico realizará otra consulta para definir a sus aspirantes al Congreso de la República y la ubicación en las listas de Senado y Cámara, que será en modalidad de cremallera (mujer-hombre).