JEP ordena proteger cementerio en Corinto, Cauca por presencia de cuerpos no identificados

La medida busca proteger las investigaciones que se adelantan para establecer casos de personas reportadas como desaparecidas.

JEP ordena proteger cementerio en Corinto, Cauca por presencia de cuerpos no identificados

Para avanzar en las labores de exhumaci贸n e identificaci贸n de v铆ctimas de desaparici贸n forzada en una de las zonas m谩s afectadas por el conflicto armado, la Secci贸n de Ausencia de Reconocimiento de Verdad (SARV) y los magistrados relatores del Caso 05 de la Sala de Reconocimiento de Verdad ordenaron la protecci贸n y conservaci贸n, tanto material como simb贸lica, del Cementerio Cat贸lico San Miguel Arc谩ngel, ubicado en el municipio de Corinto, Cauca. 

La medida cautelar se adopta en el marco del caso que investiga la situaci贸n territorial del norte del Cauca y sur del Valle. Esta decisi贸n responde, en primer lugar, a la solicitud presentada por diversos colectivos de v铆ctimas de la zona priorizada durante el proceso judicial, como parte del esfuerzo por restaurar los da帽os causados a las v铆ctimas, las comunidades y los Territorios afectados por el conflicto armado, y en cumplimiento del principio de centralidad de las v铆ctimas. 

Adem谩s, esta decisi贸n busca avanzar en el esclarecimiento de la verdad, tomando en cuenta los informes proporcionados por las autoridades 茅tnicas y las v铆ctimas de los municipios de Corinto y Miranda, en Cauca. Dichos informes se帽alan que en este cementerio fueron inhumados, como cuerpos no identificados, miembros de las Farc-EP, as铆 como personas presuntamente desaparecidas por la misma estructura guerrillera. 

La medida cautelar ordena a la Parroquia San Miguel Arc谩ngel de Corinto, a la Alcald铆a de Corinto, a la Gobernaci贸n del Cauca, a la Unidad de B煤squeda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF) y al Ministerio del Interior adoptar acciones inmediatas para garantizar la custodia, protecci贸n e integridad de los Pabellones San Gabriel, San Antonio y San Rafael del mismo camposanto. El objetivo es asegurar el derecho a la verdad de las v铆ctimas y consolidar el universo de v铆ctimas desaparecidas en esa zona priorizada por el Caso 05. 

Como parte de este tr谩mite, el Grupo de An谩lisis de la Informaci贸n (GRAI) de la JEP realiz贸 un an谩lisis de geolocalizaci贸n de casos de desaparici贸n forzada ocurridos entre 1983 y 2016 en los municipios de Corinto y Miranda, con el objetivo de confrontar hechos y zonas de resguardos del territorio. Este estudio arroj贸 que existe evidencia que permite inferir la presencia de comunidades ind铆genas en esa regi贸n y, por ende, la necesidad de analizar el perfil de las posibles v铆ctimas que all铆 reposan. 

Por su parte, la Unidad de Investigaci贸n y Acusaci贸n (UIA) de la JEP, en el marco de las inspecciones judiciales ordenadas por la magistratura, recaud贸 informaci贸n relevante de distintos protocolos de necropsia solicitados al municipio de Corinto, Cauca. Este proceso judicial permiti贸 documentar m煤ltiples casos de muertes violentas por armas de fuego ocurridas antes del 1 de diciembre de 2016, en los que los cuerpos presentaban caracter铆sticas que indicaban su posible pertenencia a personas de origen ind铆gena. 

Asimismo, la Unidad de B煤squeda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), como parte de la implementaci贸n del Plan Regional de B煤squeda, ha concluido que los cementerios de Corinto y Miranda (Cauca) tienen un alto potencial para albergar cuerpos de v铆ctimas del conflicto armado.

Este informe respalda lo se帽alado en el an谩lisis realizado por el GRAI de la JEP, que, seg煤n la evidencia judicial, concluye que la desaparici贸n forzada en estos municipios 鈥渞esponde a los intereses de control territorial de un corredor ampliamente disputado entre los grupos guerrilleros, paramilitares, narcotraficantes y de la fuerza p煤blica". 

Ocho cuerpos estar铆an relacionados con muertes violentas 

La investigaci贸n judicial desarrollada por la JEP en esta zona del pa铆s ha permitido determinar la presencia de al menos ocho cuerpos sin identificar, inhumados en los pabellones del Cementerio Cat贸lico San Miguel Arc谩ngel de Corinto, con base en la informaci贸n proporcionada por la Parroquia del municipio.

Los datos revelan que cuatro de estos cuerpos, uno de ellos ya identificado, podr铆an estar directamente relacionados con hechos vinculados al conflicto armado, debido a los hallazgos de muertes violentas. 

Para la magistratura, la disposici贸n indiscriminada de cuerpos por parte de personal no autorizado en lugares inapropiados dentro del Cementerio Cat贸lico San Miguel Arc谩ngel, el registro deficiente de los mismos, el deterioro de las instalaciones y otros hallazgos, configuran una situaci贸n de urgencia. Esto justifica la medida cautelar, ya que el paso del tiempo amenaza con complejizar las labores de exhumaci贸n e identificaci贸n de los cuerpos inhumados all铆, a cargo de la UBPD, en el marco del cumplimiento del Plan Regional de B煤squeda.