Johana Andrea Morales Ocampo, la comerciante quilichagüeña víctima de feminicidio en Cali

La víctima fue atacada al parecer por su compañero sentimental en medio de una discusión sentimental.

Johana Andrea Morales Ocampo, la comerciante quilichagüeña víctima de feminicidio en Cali

Johana Andrea Morales Ocampo, una reconocida comerciante de 34 años, fue asesinada en un presunto caso de feminicidio ocurrido en el barrio Villa del Lago, al oriente de Cali.

La víctima, oriunda de Santander de Quilichao y ampliamente conocida en la galería municipal de ese municipio, fue atacada dentro de una vivienda ubicada en la carrera 24C con calle 72D2, en hechos registrados el pasado sábado. De acuerdo con versiones preliminares, el presunto responsable sería su expareja sentimental, quien, tras accionar un arma de fuego en repetidas ocasiones, huyó del lugar a bordo de una motocicleta.

Las autoridades iniciaron la respectiva investigación para esclarecer lo ocurrido y dar con el paradero del agresor. Este nuevo caso de violencia contra la mujer ha generado profunda indignación en la comunidad quilichagueña, que exige justicia y acciones contundentes para frenar estos crímenes.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo en Colombia, entre el 1 de enero y el 2 de abril de 2025, el país registró 123 feminicidios y 79 tentativas de homicidio, esto de acuerdo con datos del Observatorio de Feminicidios Colombia.

“Estos crímenes siguen demostrando el riesgo que corren las mujeres en diversos espacios”, expresaron los integrantes de esta organización.

Un panorama desalentador, pues además del feminicidio, los casos de violencia intrafamiliar y sexual también sigue golpeando con fuerza a las mujeres en el país. De hecho, más de 5.300 mujeres fueron víctimas de violencia intrafamiliar y cerca de 3.800 sufrieron delitos sexuales, afectando de manera alarmante a niñas, adolescentes y mujeres diversas.

Según la Defensoría del Pueblo en Colombia, entre el 1 de enero y el 2 de abril de 2025, el país registró 123 feminicidios y 79 tentativas de homicidio, esto de acuerdo con datos del Observatorio de Feminicidios Colombia. “Estos crímenes siguen demostrando el riesgo que corren las mujeres en diversos espacios”.

Un panorama desalentador, pues además del feminicidio, la violencia intrafamiliar y sexual también sigue golpeando con fuerza a las mujeres en el país. De hecho, más de 5.300 mujeres fueron víctimas de violencia intrafamiliar y cerca de 3.800 sufrieron delitos sexuales, afectando de manera alarmante a niñas, adolescentes y mujeres diversas.