José Luis Diago destaca gestión de Mario Campo en articulación institucional para fortalecer la salud

El concejal resaltó el papel del exgerente de su campaña en la consolidación de acciones que impactan positivamente el sistema de salud en Popayán y el Cauca.

José Luis Diago destaca gestión de Mario Campo en articulación institucional para fortalecer la salud
José Luis Diago y Mario Campo articulan esfuerzos para fortalecer la salud pública en Popayán

El concejal de Popayán, José Luis Diago Franco, reconoció públicamente la labor del Dr. Mario Campo por su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud desde espacios institucionales, recordando además su rol como gerente de campaña en pasadas aspiraciones políticas.

Un compromiso que trasciende campañas

Durante su intervención, Diago Franco resaltó que Mario Campo ha sabido proyectar su vocación de servicio más allá de los momentos electorales, ahora desde escenarios de decisión pública. “La voluntad de trabajar por la gente no termina con una campaña, continúa en la institucionalidad”, afirmó.

También envió un mensaje de respaldo al actual gerente del Hospital Universitario San José, Dr. Juan Carlos Arteaga, por su liderazgo técnico y operativo. “Es satisfactorio trabajar en equipo cuando el fin común es la comunidad”, puntualizó Diago.

Una red hospitalaria con desafíos históricos

La red hospitalaria del Cauca ha padecido durante años:

  • Desfinanciamiento crónico
  • Acumulación de deudas con prestadores
  • Demoras en los pagos de las EPS
  • Falta de insumos
  • Presión constante sobre el personal médico

En ese contexto, la articulación entre instituciones, aseguradoras y líderes administrativos adquiere un valor estratégico y urgente.

Política con sentido público

José Luis Diago reiteró que los problemas sociales, en especial los del sector salud, deben abordarse desde un enfoque técnico, colaborativo e incluyente. “Las diferencias políticas no pueden ser una barrera cuando se trata de resolver las urgencias de la gente”, expresó con contundencia.

A su juicio, lo que debe unir a los servidores públicos es la defensa de lo público y el bienestar ciudadano, superando intereses personales o ideológicos.

La salud pública sigue siendo uno de los principales clamores de los caucanos. Que existan liderazgos coherentes y técnicos como los de Mario Campo y Juan Carlos Arteaga, respaldados desde el Concejo por voces como la de José Luis Diago, es una señal de que aún es posible construir soluciones desde lo público.

Cuando la gestión pública se acompaña de propósito, experiencia y articulación real, los resultados empiezan a sentirse. La ciudadanía espera que estos esfuerzos se consoliden en más y mejores servicios de salud, sin importar el color político de quienes los impulsan. Popayán merece políticas sanitarias sostenibles, humanas y eficientes.

🏷️ #SaludPública #Popayán #JoséLuisDiago #MarioCampo #HospitalSanJosé #Cauca #GestiónConSentido #SaludDignaParaTodos #UnidadPorPopayán

👉 Comparte esta nota si crees que la salud debe ser una prioridad sin colores políticos.