José Luis Diago obtendría el aval del Partido Liberal para la alcaldía de Popayán, mientras el Pacto Histórico enfrenta desafíos en su liderazgo
En el ámbito político de Popayán, se ha conocido que José Luis Diago estaría obteniendo el aval del Partido Liberal para postularse como candidato a la alcaldía de la ciudad. Esta noticia llega en un momento en el que el Pacto Histórico atraviesa dificultades en cuanto a su liderazgo interno.
El Pacto Histórico se enfrenta a una situación compleja debido a la falta de un líder capaz de organizar y coordinar de manera clara y democrática la selección de un candidato único para la gobernación y la alcaldía. Esta situación ha generado incertidumbre y discordia entre los miembros del movimiento.
Inicialmente, se esperaba que Jorge Bastidas, actual Representante a la Cámara por el Pacto Histórico, asumiera el rol de liderazgo en esta tarea. Sin embargo, hasta el momento, no ha logrado demostrar la capacidad necesaria para enfrentar este desafío, lo que ha llevado a que Víctor Ramírez Fajardo opte por recibir el aval del Partido Liberal Colombiano tras resultar ganador en una encuesta interna de ese partido. Ante la falta de liderazgo claro dentro del Pacto Histórico, Ramírez ha tomado esta oportunidad y se ha convertido en uno de los principales aspirantes a la gobernación del Cauca.
Lamentablemente, el día de hoy se ha dado a conocer que la rueda de prensa convocada por Jorge Bastidas para anunciar la decisión sobre la Gobernación del Cauca ha sido cancelada. Esto evidencia no solo la falta de organización y planificación, sino que también contribuye a dilatar aún más el proceso de selección de candidatos. Esta situación genera inquietudes y dudas legítimas en la ciudadanía, que empieza a cuestionar si se están eligiendo candidatos a dedo en lugar de seguir un proceso transparente y democrático.
La falta de seriedad y la dilación en la toma de decisiones afectan la confianza de la población y pueden llevar a que la ciudadanía pierda la fe en el movimiento. Es fundamental que se respete la voluntad de la ciudadanía y se garantice un proceso transparente y participativo en la selección de candidatos.
Por su parte, José Luis Diago, reconocido médico y líder estudiantil, ha mostrado estar consciente de la dramática situación que atraviesa el Pacto Histórico. Siguiendo los pasos de Víctor Ramírez, se espera que acepte el aval del Partido Liberal Colombiano. Diago Franco cuenta con una destacada trayectoria como líder estudiantil y una exitosa gestión en la Universidad del Cauca, lo cual demuestra su compromiso con la ciudad y su deseo de trabajar por el bienestar de la comunidad.
Durante su tiempo como rector, Diago Franco se destacó por su integridad y su adhesión firme a los principios y valores que rigen la institución. Su enfoque honesto y transparente le permitió ganarse la confianza y el respeto de la comunidad universitaria, quienes lo reconocen como un líder comprometido.
La decisión de José Luis Diago de aceptar el aval del Partido Liberal Colombiano muestra su voluntad de enfrentar los desafíos actuales con una visión clara y una estrategia sólida. Su experiencia como líder estudiantil y su capacidad demostrada para gestionar situaciones complejas lo convierten en un candidato prometedor para la alcaldía de Popayán. Es de resaltar que Diago Franco seguirá teniendo el aval de MAIS – Movimiento Alternativo Indígena y Social; reivindicando la semilla generadora de vida y elemento común de las culturas nativas de América.
Es lamentable que, debido a la falta de liderazgo en el Pacto Histórico, se estén perdiendo varios de los mejores candidatos para ocupar cargos de gran responsabilidad y transformar la vida de los habitantes de la región.